Aumentan las incautaciones de productos falsificados en Euskadi y Navarra
Navarra y Euskadi han registrado un notable volumen de incautaciones, con Bizkaia a la cabeza en la Comunidad Autónoma Vasca. En Euskadi, los datos oficiales reflejan que Bizkaia registró la mayor cantidad de productos falsificados incautados, con 28 291 artículos requisados. Por su parte, en Álava se confiscaron 2866 productos falsos, mientras que en Gipuzkoa se incautaron 2662 artículos en el período 2019-2023.
En Navarra, la Policía Foral y otras fuerzas de seguridad decomisaron un total de 26 186 objetos falsificados, consolidando la Comunidad Foral como una de las zonas con actividad relevante en este tipo de delitos en el norte de España.
A nivel de España, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requisaron durante el año 2023 un total de 3 670 061 productos falsificados, con un valor estimado en el mercado de 148,9 millones de euros, según los datos anuales publicados por el Ministerio del Interior en su Portal Estadístico de Criminalidad.
El sector textil es el que concentra el mayor porcentaje de falsificaciones a nivel estatal, representando el 62 % de los productos incautados. Le siguen los sectores de la juguetería (12,9 %), la marroquinería y complementos (4,5 %) y el calzado (3,1 %).
En cuanto a los lugares de incautación, la mayoría de los productos falsificados fueron intervenidos en naves, fábricas y almacenes (67,8 %), mientras que un 18,4 % se detectó en establecimientos comerciales y un 5,1 % en domicilios particulares.
El Ministerio del Interior y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) subrayan que estos delitos afectan gravemente a la economía, destruyen puestos de trabajo y ponen en riesgo la seguridad de los consumidores, al eludir los controles de calidad y las normativas de fabricación.
Operaciones recientes contra la falsificación
La Guardia Civil incautó 2083 productos falsificados en un mercadillo de Mungia (Bizkaia). Los artículos, que incluían bolsos y carteras de supuestas marcas de lujo, tenían un valor estimado de 507 000 euros.
Aunque su presencia es menor en Euskadi, la Policía Nacional también ha llevado a cabo operaciones contra la falsificación en Euskadi. Por ejemplo, en febrero de 2025, desarticularon en Bizkaia una organización que estafó más de 150 000 euros vendiendo productos falsificados en línea.
Además, la Guardia Civil, en colaboración con Europol, Interpol y autoridades vietnamitas, desarticuló una organización criminal que falsificaba y comercializaba vinos con Denominación de Origen Calificada Rioja. La investigación se inició tras la denuncia de un turista español en Vietnam que detectó una botella sospechosa. Se investigó a siete personas en Valencia y Álava por delitos como pertenencia a organización criminal y estafa continuada
Te puede interesar
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.