La plantilla de Bridgestone vota la última oferta de ERE de la dirección
Los trabajadores y las trabajadoras de la planta de Bridgestone de Basauri (Bizkaia) votan desde las 05:30 horas la última oferta sobre las condiciones del ERE de rescisión de contratos planteado por la empresa. La votación se prolongará hasta las 22:00 horas.
El referéndum también se están llevando a cabo en la planta cántabra de Puente San Miguel, igualmente afectada por el ERE planteado por la dirección de la multinacional fabricante de neumáticos.
La última propuesta de la empresa presentó a los sindicatos el pasado lunes rebajó los despidos inicialmente planteados en 103, hasta 232 (-31 %), el número de despidos que inicialmente planteó para la planta de Basauri, y en 23 para la factoría de Puente San Miguel, hasta 188 (-11 %).
Tras unos días de asambleas de los sindicatos con sus respectivos afiliados en ambas plantas, hoy se posicionarán las plantillas, que responderán a la pregunta: "¿Aceptas la propuesta de la empresa para las condiciones del ERE? Sí o no".
Salvo ELA, los sindicatos con representación en Bridgestone Basauri ven positiva la última oferta de la compañía.
Las primeras horas de votación se están desarrollando con normalidad y con una participación alta, según ha explicado el presidente del comité de empresa (CC.OO.), Roberto Corral.
Según han informado fuentes sindicales, el recuento de los votos se hará a la vez a partir de las 22:00 horas en ambas plantas y el resultado del referéndum será la suma total de votos de las dos fábricas.
Resultados de Bridgestone
El fabricante japonés de neumáticos ha dado a conocer sus resultados del primer trimestre de su año fiscal 2025 con un beneficio atribuible de 75 695 millones de yenes (465 millones de euros), un 12,6 % menos sobre el año pasado, y espera una caída del 11,2 % en sus ganancias para el año completo por los aranceles estadounidenses.
La empresa ha achacado esta caída a una menor demanda en algunos mercados de sus principales mercados como Europa, Estados Unidos Latinoamérica, donde siguen centrados "en transformar su forma de negocio", así como una disminución en la adopción de vehículos eléctricos, lo que ha bajado las ventas de neumáticos para turismos.
Más noticias sobre economía
Constituyen una mesa de trabajo para recuperar la normalidad en las urgencias de la OSI Barrualde-Galdakao
En ella se reúnen todas las partes implicadas, que se han comprometido a trabajar de manera discreta. La situación ha estallado cuando el director médico ha dimitido en un momento en el que gran parte de la plantilla está de baja laboral.
Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años
Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.
Dimite el director médico de la OSI Barrualde-Galdakao en plena crisis por las bajas en Urgencias
El comité de empresa y la dirección se reunirán a las 13:00 con el objetivo de encauzar la situación en el servicio de Urgencias del hospital Galdakao-Usansolo, donde se han acumulado bajas médicas y movimientos internos en las últimas semanas.
El Gobierno Vasco rebaja una décima, hasta el 1,7 %, su previsión de crecimiento de la economía para 2026
La industria será el sector más afectado por "la incertidumbre y el freno del comercio internacional"
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de ABRA y confirma la anulación definitiva de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'
Considera que, en estos nueve años, se ha causado “un grave perjuicio a la DOCa Rioja, a sus miembros, su marca y su reputación”.
El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz
Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.
Comienza la temporada de bonito: llegan 8.000 kilos al puerto de Getaria
Se espera una gran ola en los próximos días, ya que los arrantzales vascos han pescado mucho bonito en las proximidades de la costa. El precio: 13 euros.
ELA recurrirá los servicios mínimos fijados a los jardineros de Vitoria-Gasteiz
El sindicato abertzale considera que son "injustificados" y que "vulneran el derecho a la huelga". ELA ha denunciado que "ahora se considere esencial un trabajo con condiciones laborales precarias".
El presupuesto de la CAV para 2026 crecerá de forma "moderada" y reforzará áreas clave
Las prioridades de las cuentas vascas serán sanidad, empleo, educación, acceso a la vivienda, seguridad y servicios sociales.
Primer fin de semana de huelga en Avanza Gipuzkoa
Este fin de semana ha comenzado la primera jornada de huelga de la compañía de autobuses, que se alargará durante los próximos fines de semana.