PRIMER SECTOR
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales llama a crear oportunidades para el relevo en el primer sector vasco

El lehendakari propone mejoras en las condiciones laborales y el reconocimiento económico, con el objetivo de garantizar el relevo generacional en las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Imanol Pradales celebra San Isidro.

El lehendakari Imanol Pradales ha subrayado la necesidad de crear condiciones que hagan más atractivo el primer sector en Euskadi, especialmente desde el punto de vista económico y laboral, para garantizar su relevo generacional.

Con motivo del día de San Isidro, patrón del campesinado, Pradales ha alertado de que muchas personas del ámbito rural se acercan a la jubilación sin sucesores, por lo que ha hecho un llamamiento a fomentar el emprendimiento y la participación de nuevas generaciones en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En su mensaje, Pradales ha señalado que no basta con la vocación para mantener vivo el sector primario, sino que se necesita una estrategia ambiciosa que incluya mejoras en las condiciones laborales, el reconocimiento económico y la adaptación a las nuevas exigencias sociales y medioambientales. En ese sentido, ha recordado la reciente puesta en marcha de un plan de relevo generacional que busca atraer a 1250 jóvenes en los próximos diez años mediante ayudas, formación y asesoramiento especializado.

Además, el lehendakari se ha comprometido a reducir la carga burocrática para los baserritarras y ha pedido un esfuerzo conjunto de la sociedad, las instituciones y toda la cadena alimentaria para fomentar el consumo de productos locales. Pradales ha destacado la importancia estratégica del primer sector no solo para la seguridad alimentaria, sino también como actor clave en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una alimentación saludable y sostenible.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres trabajadores en su puesto en 24 horas

El sindicato LAB ha denunciado la muerte de dos trabajadores en labores forestales en Alsasua (Navarra) y Eskoriatza (Gipuzkoa), y de otro en accidente no traumático en San Sebastián.

SANTANDER, 23/06/2025.-El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), este lunes en Santander. EFE/ Pedro Puente Hoyos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años

Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años. El BBVA tiene que decidir si sigue con la opa, si tira la toalla o si recurre el TS. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

Cargar más