ACCIDENTE LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece un vecino de Calahorra en un accidente laboral en Andosilla

El hombre, de 50 años, ha sido golpeado por una carga en una empresa alimentaria.
Accidente laboral en Andosilla (Navarra). Imagen: SOS Navarra

Un vecino de Calahorra (La Rioja) de 50 años ha fallecido este lunes en accidente laboral cuando trabajaba en una obra en la localidad navarra de Andosilla, ha informado el Gobierno de Navarra.

SOS Navarra ha recibido aviso del siniestro a las 11:47 horas y ha movilizado al lugar de los hechos a efectivos de bomberos del parque de Lodosa, al equipo médico de Andosilla, una ambulancia, un helicóptero medicalizado, efectivos de la Policía Local y patrullas de Seguridad Ciudadana de Tafalla de la Policía Foral.

El siniestro se ha producido en una empresa alimentaria situada en la carretera NA-8715, en el término municipal de Andosilla, cuando se ha producido la caída accidental de una carga que ha golpeado al trabajador.

Los servicios de emergencia movilizados no han podido hacer nada por salvar la vida del hombre, un varón de 50 años, que ha fallecido en el lugar.

El cuerpo del fallecido será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia. El equipo de Policía Judicial de Estella de Policía Foral instruye las diligencias del siniestro.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años

Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.

Cargar más