LEA reanudará la producción en otoño en una nave temporal de Gamarra
La empresa de productos de higiene personal LEA-Lascaray de Vitoria, cuya fábrica se incendió hace 7 días, ha localizado una nave de 13.000 metros cuadrados en el polígono de Gamarra en la que reanudará la producción "aproximadamente" a finales del tercer trimestre del año.
La recuperación de la actividad en esta ubicación tras el incendio que destrozó por completo la planta que tenía también en Gamarra, será temporal y a falta de que se construya la nueva fábrica, cuyo emplazamiento todavía está por determinar, según ha informado la compañía.
El inicio de la producción en otoño tendrá "una clara repercusión positiva para la plantilla" después de que la empresa comunicará al comité su intención de plantear un ERTE "por causa de fuerza mayor" que afectaría a alrededor de 100 de los 120 trabajadores que forman actualmente la plantilla.
La empresa ya está "acondicionando con toda la urgencia posible" el nuevo centro de producción. Así, se trabaja en el ordenamiento y compartimentación de la citada nave, en la que tendrán cabida instalaciones básicas como salas blancas, zona de producción, envasado, empaquetado, almacén, logística, así como los departamentos de innovación y administración, entre otros.
Mientras se prepara este nuevo emplazamiento temporal, el personal de Administración y Direcciones de área se ha instalado en unas oficinas cedidas en el Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava (Hibridalab) tras unos primeros días trabajando desde un hotel para atender los pedidos y hacer frente a los compromisos con sus clientes y los proveedores.
En los siete días transcurridos desde el incendio se han "hecho enormes progresos" para recuperar la actividad, ha valorado la empresa, que ha añadido: "Son muchos los esfuerzos y sacrificios que todavía tenemos que seguir haciendo para garantizar la actividad y el empleo de la compañía, principales objetivos".
La empresa familiar alavesa Lascaray-LEA es la compañía más antigua de Euskadi, ya que en octubre de 2023 celebró sus 200 años de existencia. Llevaba en la fábrica incendiada desde 1973.
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.