TRANSPORTE PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año

Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.
Tarjetas Bat y Barik. Foto: EITB
Tarjetas Bat y Barik. Foto: EITB

Los menores de entre 6 y 14 años pueden utilizar el transporte público sin pagar en Euskadi, en virtud de una nueva medida que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida amplía la gratuidad ya establecida por las instituciones vascas, que hasta ahora alcanzaba hasta los 12 años.

Esta ayuda extraordinaria quiere fomentar el transporte colectivo y apoyar a las familias ante el aumento del coste de vida. Para beneficiarse de la gratuidad, los menores deben disponer de una tarjeta personalizada: Barik en Bizkaia, Mugi en Gipuzkoa o Bat en Álava.

En Euskadi, se estima que más de 50.000 menores de entre 12 y 14 años podrán viajar gratis hasta final de año. En Bizkaia, por ejemplo, son cerca de 21.000 quienes se beneficiarán en servicios como Metro Bilbao, Bizkaibus, Bilbobus, Euskotren, el tranvía y otros transportes urbanos. En Gipuzkoa, el cambio afecta a unos 15.000 jóvenes, y en Álava también a varios miles, todos ellos dentro de la red Bat que cubre servicios como Tuvisa o Alavabus.

La tarjeta personalizada puede solicitarse en las oficinas de atención al cliente de las operadoras, presentando una foto del menor, su DNI o libro de familia. No es necesario que el menor acuda personalmente.

Además de la ampliación de la gratuidad, desde hoy también se modifican otros descuentos: los mayores de 27 años pasan de tener una rebaja del 50% al 40% en el precio de los billetes. El descuento del 50% se mantiene para jóvenes de entre 15 y 24 años.

Las medidas estarán activas hasta el 31 de diciembre, aunque podrían prorrogarse como en ocasiones anteriores. 

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más