TRANSPORTE PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

Los menores de 15 años ya pueden viajar gratis en transporte público hasta fin de año

Niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años pueden viajar gratis en el transporte público en Euskadi. Hasta ahora, la gratuidad estaba fijada hasta los 12 años.
Tarjetas Bat y Barik. Foto: EITB
Tarjetas Bat y Barik. Foto: EITB

Los menores de entre 6 y 14 años pueden utilizar el transporte público sin pagar en Euskadi, en virtud de una nueva medida que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida amplía la gratuidad ya establecida por las instituciones vascas, que hasta ahora alcanzaba hasta los 12 años.

Esta ayuda extraordinaria quiere fomentar el transporte colectivo y apoyar a las familias ante el aumento del coste de vida. Para beneficiarse de la gratuidad, los menores deben disponer de una tarjeta personalizada: Barik en Bizkaia, Mugi en Gipuzkoa o Bat en Álava.

En Euskadi, se estima que más de 50.000 menores de entre 12 y 14 años podrán viajar gratis hasta final de año. En Bizkaia, por ejemplo, son cerca de 21.000 quienes se beneficiarán en servicios como Metro Bilbao, Bizkaibus, Bilbobus, Euskotren, el tranvía y otros transportes urbanos. En Gipuzkoa, el cambio afecta a unos 15.000 jóvenes, y en Álava también a varios miles, todos ellos dentro de la red Bat que cubre servicios como Tuvisa o Alavabus.

La tarjeta personalizada puede solicitarse en las oficinas de atención al cliente de las operadoras, presentando una foto del menor, su DNI o libro de familia. No es necesario que el menor acuda personalmente.

Además de la ampliación de la gratuidad, desde hoy también se modifican otros descuentos: los mayores de 27 años pasan de tener una rebaja del 50% al 40% en el precio de los billetes. El descuento del 50% se mantiene para jóvenes de entre 15 y 24 años.

Las medidas estarán activas hasta el 31 de diciembre, aunque podrían prorrogarse como en ocasiones anteriores. 

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más