Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
El comité de empresa de TCC, la concesionaria del transporte urbano comarcal de Pamplona, anunció ayer la continuidad de la huelga tras más de doce horas de mediación por parte de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) "sin avances reales" con la dirección de la empresa, según han denunciado en un comunicado. Así, este sábado la plantilla ha realizado una manifestación desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra en el que han recibido el apoyo de cientos de personas.
Los representantes sindicales califican las propuestas de la empresa como “una falta de respeto a toda la plantilla”, y acusan a TCC de ofrecer “miserables condiciones” durante la negociación, en la que ha participado la MCP como mediadora.
Entre los puntos que denuncian figura el plus de nocturnidad, ya que la empresa pretende retrasar su aplicación a partir de las 23:00 horas, en lugar de reconocerlo desde las 22:00, como establece el Estatuto de los Trabajadores, según han indicado. Además, aunque se duplica el plus entre las 22:00 y las 23:00 hasta los 1,06 euros, de 23:00 a 06:00 la subida ofrecida es de tan solo 0,17 euros (un 5 % adicional), algo que el comité tilda de “burla”.
En cuanto a las bajas por enfermedad común grave, critican que la empresa solo aceptaría complementarlas con un 85 % del salario desde el primer día en unas patologías concretas “elegidas por ellos mismos, casualmente las menos frecuentes”, lo que, aseguran, deja al resto de la plantilla “desprotegida”.
“Tras 12 horas de negociación, no hay nada real para la plantilla. Solo humo”, han denunciado los trabajadores, que consideran que se les ha vuelto a faltar al respeto. “Pretenden que cedamos tras días de huelga y movilización ofreciendo migajas. Pero lo que pedimos no es excesivo: es justo, es legal, y es necesario”.
Por ello, anuncian que la huelga continuará y apelan a mantener la presión en la calle. “Seguiremos más fuertes y más unidos y unidas. Porque sin presión no hay negociación, y sin dignidad no hay futuro”.
Más noticias sobre economía
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.