CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP

Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.

18:00 - 20:00

El comité de empresa de TCC, la concesionaria del transporte urbano comarcal de Pamplona, anunció ayer la continuidad de la huelga tras más de doce horas de mediación por parte de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) "sin avances reales" con la dirección de la empresa, según han denunciado en un comunicado. Así, este sábado la plantilla ha realizado una manifestación desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra en el que han recibido el apoyo de cientos de personas. 

Los representantes sindicales califican las propuestas de la empresa como “una falta de respeto a toda la plantilla”, y acusan a TCC de ofrecer “miserables condiciones” durante la negociación, en la que ha participado la MCP como mediadora.

Entre los puntos que denuncian figura el plus de nocturnidad, ya que la empresa pretende retrasar su aplicación a partir de las 23:00 horas, en lugar de reconocerlo desde las 22:00, como establece el Estatuto de los Trabajadores, según han indicado. Además, aunque se duplica el plus entre las 22:00 y las 23:00 hasta los 1,06 euros, de 23:00 a 06:00 la subida ofrecida es de tan solo 0,17 euros (un 5 % adicional), algo que el comité tilda de “burla”.

En cuanto a las bajas por enfermedad común grave, critican que la empresa solo aceptaría complementarlas con un 85 % del salario desde el primer día en unas patologías concretas “elegidas por ellos mismos, casualmente las menos frecuentes”, lo que, aseguran, deja al resto de la plantilla “desprotegida”.

“Tras 12 horas de negociación, no hay nada real para la plantilla. Solo humo”, han denunciado los trabajadores, que consideran que se les ha vuelto a faltar al respeto. “Pretenden que cedamos tras días de huelga y movilización ofreciendo migajas. Pero lo que pedimos no es excesivo: es justo, es legal, y es necesario”.

Por ello, anuncian que la huelga continuará y apelan a mantener la presión en la calle. “Seguiremos más fuertes y más unidos y unidas. Porque sin presión no hay negociación, y sin dignidad no hay futuro”.

Más noticias sobre economía

Cargar más