DECLARACIÓN IRPF
Guardar
Quitar de mi lista

La Hacienda alavesa devuelve 181 millones de euros en la campaña de la renta

Se han realizado un total de 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente, "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa", según la diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo.
Itziar Gonzalo, diputada de Hacienda de Álava, en la rueda de prensa. Foto: EITB.

El Departamento de Hacienda de la Diputación Foral de Álava ha devuelto 181 millones de euros a los contribuyentes dentro de la campaña de la renta de 2024. Este año los ciudadanos del territorio alavés han presentado 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente.

La diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo, ha sido la encargada de dar a conocer el balance de 2024. En su opinión, el incremento del número de declaraciones es "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa". 

La Hacienda foral ha confeccionado el 68 % del total de las declaraciones, 138 085. Otras 44 873 se han llevado a cabo en las oficinas de Vitoria, Llodio y Laguardia, y 93 212 han sido remitidas a los contribuyentes a través de la propuesta Rentafácil.

De todas ellas, 138 728 resultaron a devolver con un importe de 181,7 millones; es decir, una media de 1 309,8 euros para cada contribuyente. Las declaraciones a ingresar en las arcas forales han sido 51 828, con un importe de 109,8 millones y un ingreso medio de 2 119,3 euros por contribuyente. Con estas cifras, la Hacienda alavesa ha devuelto 71,9 millones más de lo que ha recaudado.

La diputada de Hacienda ha señalado que en las declaraciones presentadas se ha percibido un incremento del 5,86 % de los rendimientos netos de trabajo, consecuencia del "buen comportamiento del mercado laboral y un descenso del paro durante 2024". La base de ahorro además ha crecido un 27,6 % por la subida de los tipos de interés y el repunte de dividendos.

Por su parte, la deducción por alquiler de vivienda ha aumentado un 7,2 % y también lo ha hecho la deducción por inversión de vivienda habitual un 1,9 %.

Gonzalo ha subrayado la repercusión positiva que para los contribuyentes han tenido medidas como la deflactación del 2,5 de la tarifa general y la minoración de 200 euros para rentas inferiores a 30.000 euros, entre otras.

También ha destacado que la campaña ha estado marcada por la normalidad  y ha señalado que la ampliación de la fecha para la presentación de declaraciones ha respondido a la alta demanda de citas y a que el número de las declaraciones ha sido mayor a lo esperado.

Más noticias sobre economía

Cargar más