Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Se cumplen cuatro meses de la huelga en el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz, sin avances en la negociación

La plantilla volverá a manifestarse este lunes para denunciar la falta de diálogo y exigir un convenio propio.

Lorezainak borrokan
Manifestación de los trabajadores subcontratados por la empresa Enviser. Foto de archivo.

Este sábado, 26 de julio, se cumplen cuatro meses desde que los y las trabajadoras de jardinería de Vitoria-Gasteiz, subcontratados por la empresa Enviser, iniciaran una huelga indefinida en defensa de un convenio laboral propio. La protesta, que comenzó el pasado 26 de marzo y fue convocada por los sindicatos ELA, ESK y LAB, no ha registrado avances significativos en las últimas semanas.

Desde hace tres semanas no se han producido contactos directos entre el comité de empresa y Enviser, pese a los intentos del personal por retomar el diálogo. El sindicato ELA ha sido especialmente crítico con el papel del Gobierno Vasco, al que acusa de no ejercer una mediación efectiva en el conflicto.

El punto central de la disputa es el bajo nivel salarial del colectivo, cuyas retribuciones se sitúan muy cerca del Salario Mínimo Interprofesional. Los sindicatos responsabilizan principalmente a Enviser, pero también subrayan que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene responsabilidad en la búsqueda de una solución, ya que contrató a esta empresa para el mantenimiento de parques y jardines.

Ante la huelga, el Gobierno Vasco ha decretado servicios mínimos "extraordinarios", tras una solicitud del consistorio. El objetivo, según el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, es garantizar la seguridad ciudadana, respaldándose en informes técnicos que dicen alertar de riesgos de incendios y problemas de visibilidad en el tráfico.

Sin embargo, los trabajadores rechazan esta medida, insistiendo en que su actividad no puede considerarse esencial y reiteran su compromiso con la huelga hasta que se logren avances reales.

El próximo lunes, los jardineros y jardineras volverán a salir a las calles de Vitoria-Gasteiz en una nueva manifestación para exigir responsabilidad a la empresa y voluntad de acuerdo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco aprueba un proyecto de presupuestos de 16 378 millones para 2026, con más inversión en vivienda y servicios públicos

El proyecto incrementa un 4,1 % el gasto ordinario y refuerza áreas como Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, además de incluir 935 millones para el plan transformacional “Euskadi Eraldatuz 2030”. El Ejecutivo destina 1.801 millones a jóvenes y familias, y eleva la inversión pública propia hasta 1.730 millones.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X