GIPUZKOA

Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de San Sebastián y el Gobierno Vasco acuerdan construir 98 viviendas protegidas en Ciudad Jardín

Serán 63 viviendas en régimen general y 35 tasadas y se prevé que se inicien las obras el año que viene y que estén finalizadas para 2028

Zona de viviendas donde se construirán las nuevas viviendas.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián han sellado este martes el acuerdo para activar la construcción de 98 viviendas protegidas en el ámbito de Ciudad Jardín, en el barrio de Loiola, que se prevé podrían estar finalizadas para 2028.

Para ello, el Ayuntamiento ha cedido gratuitamente dos parcelas municipales, 2.700 metros cuadrados de terreno, en los que se harán 63 pisos de protección oficial y otros 35 viviendas tasadas. 

El alcalde, Eneko Goia, y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, han sellado el acuerdo por el cual se establece la cesión gratuita de dos parcelas municipales al Ejecutivo autonómico para activar la construcción de viviendas de protección oficial. 

El acto ha tenido lugar en el corazón del ámbito urbanístico de Ciudad Jardín de Loiola y simboliza un nuevo paso en el compromiso interinstitucional para hacer frente a la crisis de acceso a la vivienda en la capital guipuzcoana. 

El Ayuntamiento de San Sebastián ya está realizando obras de urbanización en la zona y se prevé que las obras de construcción de viviendas comiencen a mediados del próximo año.

Más noticias economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos, sobre la OPE de la Ertzaintza: “Se redujeron los tiempos y se cambiaron los exámenes psicotécnicos”

Después de que nueve de cada diez opositores hayan suspendido la OPE para Ertzaintza y Policía Local, lo que dejaría sin cubrir cerca de 300 plazas, los sindicatos y el Departamento de Seguridad han acordado una nueva OPE al finalizar el proceso. El secretario general del sindicato ErNE Sergio Gómez de Segura y el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, han reclamado a la Academia Arkaute cambios en los procesos de selección. 

Pablo Martín, responsable de economía de Confebask
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confebask alerta de las "importantes dificultades competitivas" que tendrán las empresas vascas en EE. UU.

Pablo Martín, responsable de economía de Confebask, opina que el acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU es "una mala noticia" porque las empresas vascas tendrán dificultades para competir. Ve una sola nota positiva: que "tras meses de incertidumbre, ya sabemos a qué atenernos". Sin embargo, adelanta que tendrá una importante "afección en sectores relevantes para la industria vasca como son el del acero, la automoción, la máquina herramienta y el sector vitivinícola".

Cargar más