VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

El BOE publica la declaración como zona tensionada de San Sebastián, Galdakao, Pamplona, Tudela y otros 19 municipios de Navarra

También han sido declarados zonas tensionadas Valle de Egüés, Burlada, Barañáin, Zizur Mayor, Estella, Aranguren, Berriozar, Tafalla, Ansoáin, Villava, Corella, Valle de Elorz, Cintruénigo, Baztan, Alsasua, Huarte, Berrioplano, San Adrián y Peralta.
ETXEBIZITZA TURISTIKOAK DONOSTIA PISO TURISTICO SAN SEBASTIAN
Una placa de vivienda turística en San Sebastián. Foto de archivo: EFE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la declaración como zona tensionada para alquiler de Donostia / San Sebastián, Galdakao y de 21 municipios de Navarra

Los 21 municipios de Navarra que han sido declarados zonas tensionadas son Pamplona, Tudela, Valle de Egüés, Burlada, Barañáin, Zizur Mayor, Estella-Lizarra, Aranguren, Berriozar, Tafalla, Ansoáin, Villava, Corella, Valle de Elorz, Cintruénigo, Baztan, Alsasua, Huarte, Berrioplano, San Adrián y Peralta

La declaración de zona tensionada es un mecanismo recogido en la Ley por el Derecho a la Vivienda que permite la contención de los precios de los alquileres.

Así, establece un índice de precios de referencia para los precios de los alquileres de la vivienda, que se fundamenta en los datos tributarios de los alquileres declarados en la zona, y sobre el que todos aquellos grandes tenedores de vivienda están obligados a fijar los precios de sus contratos.

El mecanismo crea la obligación de que las administraciones públicas ejecuten un plan de medidas urgentes para incrementar la oferta de alquiler para que en el plazo de tres años la situación del mercado del alquiler haya sido revertida.

Además, establece una serie de bonificaciones fiscales para los propietarios que rebajen las rentas de los alquileres a sus inquilinos y limita la capacidad de incrementar los precios de nuevos contratos de arrendamiento al tener que estar ajustados al precio del contrato anterior.

Esta resolución surtirá efectos desde el día siguiente a su publicación en el BOE.

Además de las ya mencionadas, en Hego Euskal Herria están actualmente reconocidas como zonas tensionadas las localidades de Errenteria, Lasarte-Oria, Zumaia, Irun y Barakaldo mientras que otras localidades se sumarán próximamente a este listado, una vez se publique su declaración en el Boletín Oficial del Estado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos, sobre la OPE de la Ertzaintza: “Se redujeron los tiempos y se cambiaron los exámenes psicotécnicos”

Después de que nueve de cada diez opositores hayan suspendido la OPE para Ertzaintza y Policía Local, lo que dejaría sin cubrir cerca de 300 plazas, los sindicatos y el Departamento de Seguridad han acordado una nueva OPE al finalizar el proceso. El secretario general del sindicato ErNE Sergio Gómez de Segura y el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, han reclamado a la Academia Arkaute cambios en los procesos de selección. 

Pablo Martín, responsable de economía de Confebask
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confebask alerta de las "importantes dificultades competitivas" que tendrán las empresas vascas en EE. UU.

Pablo Martín, responsable de economía de Confebask, opina que el acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU es "una mala noticia" porque las empresas vascas tendrán dificultades para competir. Ve una sola nota positiva: que "tras meses de incertidumbre, ya sabemos a qué atenernos". Sin embargo, adelanta que tendrá una importante "afección en sectores relevantes para la industria vasca como son el del acero, la automoción, la máquina herramienta y el sector vitivinícola".

Cargar más