IPC
Guardar
Quitar de mi lista

Los precios aumentan el julio hasta el 2,7 % por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes

El INE ha publicado los datos adelantados de julio. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,3 %.
20211216170902_electricidad-luz_
Los precios aumentan el julio por el encarecimiento de la electricidad. Foto: EITB Media.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7 %, debido a un efecto asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y, en menor medida, por el encarecimiento de los carburantes.

El Instituto Nacional de Estadística (INE), ha publicado este miércoles el dato adelantado del IPC de julio, que de confirmarse encadenaría el segundo mes consecutivo al alza, situándose en el nivel más alto desde febrero.

El INE explica que la subida es debido, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024. También ha afectado la subida de los carburantes, aunque en menor medida.

Por lo que respecta a la inflación subyacente (que no tiene en cuenta los precios de los alimentos no elaborados ni de los productos energéticos por ser los más volátiles) ha aumentado una décima en julio, hasta el 2,3 %.

Sin embargo, en términos mensuales, los precios han bajado en julio un 0,1 % respecto al mes de junio y rompe con nueve meses consecutivos al alza.

El 13 de agosto se publicarán los datos definitivos del IPC de julio.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta evolución de la inflación "es compatible con un fuerte dinamismo de la economía española, que se mantiene como motor de crecimiento entre los principales países europeos". Opina que la “estabilidad de los precios y la creación de puestos de trabajo, permiten a las familias recuperar su poder adquisitivo”.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más