Wall Street
Guardar
Quitar de mi lista

El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de acometer una bajada de los tipos de interés, que sería la primera del banco central desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, aunque ha insistido en los riesgos para la inflación relacionados con los aranceles implementados por la administración estadounidense.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, junto al presidente Donald Trump. Foto: Europa Press.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha abierto la puerta a una posible bajada de los tipos de interés. Cabe recordar que la Reserva Federal es la institución que actúa como banco central del país. Por tanto, sería la primera vez que se recortan desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Powell ha reconocido que la situación es compleja, porque aunque la inflación sigue siendo un riesgo, también lo es la evolución del empleo.

En un discurso durante un encuentro económico en Wyoming, Powell explicó que la Fed busca un equilibrio entre mantener bajo control los precios y proteger el mercado laboral. Según dijo, la política monetaria actual es restrictiva y podría ser necesario un ajuste si los datos apuntan a un enfriamiento de la economía.

La Reserva Federal, que decide estas cuestiones en reuniones periódicas, volverá a encontrarse a mediados de septiembre. Powell insistió en que no hay un camino predefinido y que las decisiones dependerán de los datos más recientes sobre la economía.

Las palabras del presidente del banco central tuvieron un efecto inmediato en los mercados financieros. El índice Dow Jones de Industriales subió 715 puntos, un 1,6 %, y otros grandes indicadores de Wall Street, como el S&P 500 y el Nasdaq, también registraron notables avances, reflejando el optimismo de los inversores ante la posible rebaja de tipos.

El euro se dispara

El anuncio de Powell también ha tenido repercusión en el mercado de divisas. El euro se ha fortalecido frente al dólar y ha superado ya la barrera de los 1,17 dólares, impulsado por la expectativa de que una bajada de tipos en Estados Unidos reduzca el atractivo de su moneda.

Analistas explican que cuando el dólar pierde fuerza, el euro tiende a subir en comparación.

Más noticias sobre economía

Cargar más