Desempleo
Guardar
Quitar de mi lista

El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto

Euskadi tiene registrados 109 169 personas sin empleo, y Navarra 28 390. A nivel estatal, el paro se ha incrementado un 0,91 %, situándose el número de personas desempleadas en 2 426 511, su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007.
hosteleria-empleo-trabajo-san-sebastian paro langabezia lana ostalaritza donostia-efe
Una mujer trabaja en la hostelería en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado durante el pasado mes de agosto un aumento del 3,98 % de personas desempleadas (4178 personas más que en julio), lo que supone que Euskadi tiene registrados en sus oficinas de empleo público 109 169 personas sin empleo, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Gobierno Vasco.

Sin embargo, en comparación con agosto de 2024, la cifra de desempleados en la Comunidad Autónoma Vasca se ha reducido en 2194 personas, un descenso del 1,97 %.

Respecto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, Euskadi ha registrado 16 505 menos que el mes anterior (-1,61 %), según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por el contrario, en la Comunidad Foral de Navarra el desempleo se ha reducido en 150 personas lo que representa una bajada del 0,53 % respecto al mes anterior y sitúa el total de parados en 28 390. En comparación con el mismo mes del año anterior el descenso es del 3,46 %, lo que significa 1.017 desempleados menos.

Datos del Estado español

En el conjunto del Estado, el paro se ha incrementado en agosto en 21 905 personas respecto al mes anterior (+0,91 %) y ha descendido en 145 610 desempleados en la variación interanual (-5,66 %), con lo que el número de personas desempleadas se sitúa en 2 426 511, su nivel más bajo desde agosto de 2007.

Las mayores caídas del paro en términos absolutos en agosto se han producido en: Castilla-La Mancha (-1.047 personas), Canarias (-873 personas) y Comunidad Foral de Navarra (-150 personas). Las comunidades de Cataluña (7942 personas), Comunidad de Madrid (4214 personas) y Euskadi (4178 personas) encabezan las subidas.

Valoración del Gobierno Vasco

El viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, ha achacado el aumento del paro en Euskadi a "un repunte estacional habitual en este mes" y ha recalcado que, en términos interanuales, el paro registrado se ha reducido en 2194 personas, lo que supone "un descenso del 1,97 % respecto al mismo periodo del año anterior".
   
El consejero ha valorado que la disminución ha sido especialmente significativa entre las mujeres, con una bajada del 2,05 %, lo que "evidencia un avance en la reducción de las brechas de género en el desempleo". Asimismo, ha puesto en valor "la mejora en el paro de larga duración" que, en comparación con agosto de 2024 ha descendido en 1165 personas (-2,18 %). 

Más noticias sobre economía

Cargar más