El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto
La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado durante el pasado mes de agosto un aumento del 3,98 % de personas desempleadas (4178 personas más que en julio), lo que supone que Euskadi tiene registrados en sus oficinas de empleo público 109 169 personas sin empleo, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Gobierno Vasco.
Sin embargo, en comparación con agosto de 2024, la cifra de desempleados en la Comunidad Autónoma Vasca se ha reducido en 2194 personas, un descenso del 1,97 %.
Respecto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, Euskadi ha registrado 16 505 menos que el mes anterior (-1,61 %), según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Por el contrario, en la Comunidad Foral de Navarra el desempleo se ha reducido en 150 personas lo que representa una bajada del 0,53 % respecto al mes anterior y sitúa el total de parados en 28 390. En comparación con el mismo mes del año anterior el descenso es del 3,46 %, lo que significa 1.017 desempleados menos.
Datos del Estado español
En el conjunto del Estado, el paro se ha incrementado en agosto en 21 905 personas respecto al mes anterior (+0,91 %) y ha descendido en 145 610 desempleados en la variación interanual (-5,66 %), con lo que el número de personas desempleadas se sitúa en 2 426 511, su nivel más bajo desde agosto de 2007.
Las mayores caídas del paro en términos absolutos en agosto se han producido en: Castilla-La Mancha (-1.047 personas), Canarias (-873 personas) y Comunidad Foral de Navarra (-150 personas). Las comunidades de Cataluña (7942 personas), Comunidad de Madrid (4214 personas) y Euskadi (4178 personas) encabezan las subidas.
Valoración del Gobierno Vasco
El viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, ha achacado el aumento del paro en Euskadi a "un repunte estacional habitual en este mes" y ha recalcado que, en términos interanuales, el paro registrado se ha reducido en 2194 personas, lo que supone "un descenso del 1,97 % respecto al mismo periodo del año anterior".
El consejero ha valorado que la disminución ha sido especialmente significativa entre las mujeres, con una bajada del 2,05 %, lo que "evidencia un avance en la reducción de las brechas de género en el desempleo". Asimismo, ha puesto en valor "la mejora en el paro de larga duración" que, en comparación con agosto de 2024 ha descendido en 1165 personas (-2,18 %).
Más noticias sobre economía
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.
El fallecido en el accidente de tráfico de ayer en el puerto de Azazeta se encontraba trabajando en ayuda a domicilio
El sindicato LAB ha calificado este siniestro como accidente laboral y ha denunciado las condiciones precarias del sector de ayuda a domicilio.
El 18,5% de los vascos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante
Según un estudio de Randstad, solo el 10,5% de los ciudadanos de Euskadi asegura no haber sentido nunca estrés relacionado con su trabajo. Las mujeres declaran niveles más altos y frecuentes de estrés que los hombres.
El sindicato LAB sitúa la dignificación de los salarios como una de sus prioridades para este curso
Denuncia que la incertidumbre económica se está utilizando como excusa para precarizar las condiciones laborales. Por ello, anuncia que su objetivo será negociar subidas salariales por encima del IPC y, sobre todo, impulsar la creación de un Salario Mínimo Interprofesional propio, aunque sin participar en la mesa de diálogo social.
El precio de la vivienda en Donostia-San Sebastián alcanza un nuevo máximo histórico con 5869 euros por metro cuadrado
El precio por metro cuadrado ha aumentado en Gipuzkoa un 1 % entre abril y junio en relación al trimestre anterior. Respecto a la actividad inmobiliaria en todo el territorio, la compraventa de inmuebles ha subido un 2,7 %, mientras que el alquiler ha descendido un 10,9 %.
El Gobierno Vasco destaca un crecimiento "sostenido" del turismo del 5 % en la CAV
Entrevistado en Radio Euskadi, el director de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo, Daniel Solana, ha subrayado que el crecimiento es "pausado, sostenido, huyendo de masificaciones que tienen en otros destinos del Estado o de Europa". Más de 200.000 vascos han veraneado sin salir de la CAV, y la conexión Loiu-New York ha hecho crecer el llegada de turistas estadounidenses.
Puente asegura que Renfe está "dispuesta a negociar y dialogar" para dar una solución a Talgo
El ministro español de Transporte destaca, en declaraciones a EFE, que es un tema "todavía pendiente de resolver" y que espera que "se resuelva manteniendo el carácter español de la compañía" y tenga "una solución industrial", porque "Talgo no es una empresa cualquiera, es interesante para nuestro país por muchas razones.
Un tribunal de apelación estadounidense declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene vigentes
Es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump y reafirma un fallo previo emitido en mayo por un tribunal especializado en comercio en Nueva York que ya advertía sobre su ilegalidad.
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.