VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao es ya zona tensionada de vivienda

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la declaración oficial de todo el municipio de Bilbao como zona de mercado residencial tensionado (ZMRT), lo que, además de regular el alquiler, activa un plan que prevé la construcción y entrega de más de 1090 viviendas entre 2025 y 2028.

BILBAO, 04/09/2025.- El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso (i), y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto (d), han presentado este jueves la declaración de la capital vizcaína como zona del mercado residencial tensionado. EFE/ Miguel Toña
Bilbao, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco ha declarado este jueves a la ciudad de Bilbao como zona tensionada, convirtiéndose así en la tercera capital vasca tras Donstia-San Sebastián y Pamplona en acceder a esa declaración.

En una comparecencia conjunta del consejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, han explicado que la declaración definitiva de ZMRT será en octubre, cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

Dicha declaración, cuyo primer requisito es que el gasto medio de alquiler del municipio más los gastos básicos supere el 30 % de la renta familiar disponible, supone una contención de los precios de alquiler en las viviendas propiedad de grandes tenedores (más de 5 viviendas) y las viviendas que salen por primera vez en alquiler o no lo han hecho en los últimos 5 años.

Asimismo, la declaración de Bilbao como zona tensionada activa un plan trienal que incluye más medidas legales, urbanísticas y financieras para contener los precios, ampliar el parque público de vivienda, movilizar la vivienda vacía y reforzar la ayuda a colectivos vulnerables.

1090 viviendas antes de 2028

Dentro de la nueva oferta se prevé la construcción y entrega de 1090 viviendas antes de 2028, de las que 890 serán promovidas directamente por el Gobierno Vasco. Entre las promociones figuran 385 viviendas de protección oficial en alquiler (VPO) —319 en Bolueta y 66 en Zorrotzaurre— y 182 viviendas sociales (VS), repartidas entre Cortes (23), Olabeaga (12), Mina del Morro (84) y Bolueta (63).

En paralelo, el Ayuntamiento en colaboración con el Ejecutivo autónomo, promoverá 200 alojamientos dotacionales (ADAs) en parcelas ubicadas en Amezola (93 unidades), Gaztelondo (40) y Arabella (68), con una inversión global de 25 millones de euros.

El alcalde ha valorado tanto la declaración de zona tensionada como el plan, pero ha precisado que "no son la panacea ni resuelven el problema de la vivienda de forma inmediata; se trata de un paso más en esa dirección".
Tras el acto, tanto EH Bildu como Elkarrekin Podemos, ambos en la oposición municipal, han considerado la declaración como "un paso importante" y "una buena noticia", y han instado tanto a la publicación del índice de referencia de los nuevos alquileres como de una "verdadero plan de choque que revierta los desequilibrios del mercado".

Más noticias sobre economía

BBVA BILBO BILBAO BANKETXEA BANCO EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi

Tras no salir adelante la OPA sobre el Sabadell, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Cargar más