INVERSIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco creará la sociedad de inversión Indartuz, dotado con 400 millones y abierto a participaciones de capital extranjero

Además, el fondo público de inversión Finkatuz actualizará sus estatutos para flexibilizar los criterios de toma de participación en empresas, de tal forma que ya no será necesario que estas tengan su sede en Euskadi sino "impacto" en el territorio.

lehendakari Imanol Pradales
El lehendakari Imanol Pradales durante la presentación este miércoles en Bilbao del Plan de Inversiones. Foto: EFE

El Plan de Inversiones público-privadas "Euskadi Eraldatuz 2030" impulsado por el Gobierno Vasco creará dos nuevos vehículos financieros —la sociedad de inversión Indartuz, dotada con 400 millones, y dos fondos de capital riesgos, con 100 millones—, que se sumarán al Instituto Vasco de Finanzas y a Finkatuz para tratar de inmpulsar la transformación económica de Euskadi.

El Gobierno Vasco ha presentado este Plan, que en su mayor parte estará operativo en 2026, en un acto celebrado este miércoles en la Bolsa de Bilbao que ha contado con la presencia del lehendakari Imanol Pradales, el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, el consejero de Industria, Transición Enérgica y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y la directora general del Instituto Vasco de Finanzas, Amaia del Villar.

El consejero vasco de Hacienda, Noël d' Anjou, ha detallado este Plan con el que se pretende "dar un empujón y acelerar" la transformación y que Euskadi esté en "la punta de lanza" de la reindustrialización. "Es el momento de actuar con visión y decisión", ha asegurado. 

Con el arraigo empresarial, la transformación y el impulso de nueva industria y sectores emergentes como pilares, se canalizarán los recursos de la Alianza Financiera Vasca a través de cuatro vehículos financieros, algunos de ellos novedosos como la sociedad de inversión Indartuz.

El primero de esos vehículos es el ya existente Instituto Vasco de Finanzas, al que se le dotará con 150 millones de los 1000 millones de recursos públicos previstos, el segundo será Finkatuz, al que se le inyectarán 350 millones, de manera que contará con unos fondos totales de 500 millones y que va a variar sus estatutos para llegar a más empresas "hasta dos veces más". En concreto, en Finkatuz habrá cambios en los criterios para la toma de participaciones en empresas y, por ejemplo, no solo se podrá entrar en empresas con sede en Euskadi, sino también en aquellas que, de una u otra manera, su actividad, tenga impacto en el territorio. 

Una de las novedades es la sociedad Indartuz de nueva creación para inversiones, tanto directas como indirectas, y, en principio, tendrá una asignación de 400 millones. 

El cuarto vehículo, dotado con 100 millones, son los fondos de capital riesgo.

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más