El Gobierno Vasco creará la sociedad de inversión Indartuz, dotado con 400 millones y abierto a participaciones de capital extranjero
El Plan de Inversiones público-privadas "Euskadi Eraldatuz 2030" impulsado por el Gobierno Vasco creará dos nuevos vehículos financieros —la sociedad de inversión Indartuz, dotada con 400 millones, y dos fondos de capital riesgos, con 100 millones—, que se sumarán al Instituto Vasco de Finanzas y a Finkatuz para tratar de inmpulsar la transformación económica de Euskadi.
El Gobierno Vasco ha presentado este Plan, que en su mayor parte estará operativo en 2026, en un acto celebrado este miércoles en la Bolsa de Bilbao que ha contado con la presencia del lehendakari Imanol Pradales, el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, el consejero de Industria, Transición Enérgica y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y la directora general del Instituto Vasco de Finanzas, Amaia del Villar.
El consejero vasco de Hacienda, Noël d' Anjou, ha detallado este Plan con el que se pretende "dar un empujón y acelerar" la transformación y que Euskadi esté en "la punta de lanza" de la reindustrialización. "Es el momento de actuar con visión y decisión", ha asegurado.
Con el arraigo empresarial, la transformación y el impulso de nueva industria y sectores emergentes como pilares, se canalizarán los recursos de la Alianza Financiera Vasca a través de cuatro vehículos financieros, algunos de ellos novedosos como la sociedad de inversión Indartuz.
El primero de esos vehículos es el ya existente Instituto Vasco de Finanzas, al que se le dotará con 150 millones de los 1000 millones de recursos públicos previstos, el segundo será Finkatuz, al que se le inyectarán 350 millones, de manera que contará con unos fondos totales de 500 millones y que va a variar sus estatutos para llegar a más empresas "hasta dos veces más". En concreto, en Finkatuz habrá cambios en los criterios para la toma de participaciones en empresas y, por ejemplo, no solo se podrá entrar en empresas con sede en Euskadi, sino también en aquellas que, de una u otra manera, su actividad, tenga impacto en el territorio.
Una de las novedades es la sociedad Indartuz de nueva creación para inversiones, tanto directas como indirectas, y, en principio, tendrá una asignación de 400 millones.
El cuarto vehículo, dotado con 100 millones, son los fondos de capital riesgo.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos convocan un paro de tres horas y manifestaciones en las capitales vascas para denunciar el genocidio en Gaza
Las centrales LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT/LKN, ETXALDE e HIRU han informado de este paro, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre, y que también se ha convocado en todos los centros de trabajo del Estado español.
Mitxel Lakuntza considera que el proyecto de CAF en Jerusalén "no es determinante" para el futuro de la empresa
El secretario general de ELA afirma que "CAF sabe que ese tren es ilegal desde el principio" y pide a la empresa que aclare quiénes son los expertos que lo apoyan y que han elaborado "el informe que le sirve de argumento para seguir con esa ilegalidad". Lakuntza ha hablado sobre este tema y otros este miércoles en Euskadi Irratia.
Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén
Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF. El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.
ELA convoca un paro para el 15 de octubre para pedir a las empresas, al Gobierno Vasco y a los gobiernos de Navarra y España la suspensión de relaciones con Israel
Los sindicatos LAB, CCOO, Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru también han convocado paros generales en Hegoalde para ese día.

El Gobierno Vasco eleva una décima sus previsiones de crecimiento, que sitúa en un 2,2 % para este año y un 1,9 % para 2026
El motor principal de este crecimiento será la demanda interna. El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo Mikel Torres ha asegurado que Euskadi "cuenta con una economía fuerte, preparada para afrontar los retos del futuro y con capacidad de adaptación ante cualquier incertidumbre internacional".

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles
Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.
El BBVA anuncia un dividendo 0,32 euros por acción para noviembre
Se trata del dividendo “más alto de la historia” de la entidad y asegura que los accionistas del Banco Sabadell que acudan al canje también podrán adquirirlo.
La plantilla de Maderas de Llodio denuncia la actitud pasiva de las instituciones ante el ERE
Según indica el comité de empresa, el 40 % de la producción se trasladaría fuera de Llodio, lo que pondría en riesgo el futuro de la comarca.
Tecnalia pone en marcha en Zamudio un laboratorio para desarrollar y producir sensores cuánticos
Ha contado con una inversión de cinco millones de euros y será pionera en Europa, ya que estos sensores cuánticos traerán grandes avances en la creación de nuevos materiales para la industria, para facilitar la movilidad o para la detección precoz de cánceres en el ámbito sanitario.