Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

El Sindicato Médico de Euskadi sale a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco

El paro ha tenido una incidencia desigual en las tres provincias vascas. En Bizkaia, el 30 % de los profesionales ha secundado la huelga esta mañana, mientras que en Gipuzkoa lo ha hecho el 26,89 % y en Álava el 16,52 %, según Osakidetza. Por la tarde, la participación ha descendido hasta el 10,33 % en Euskadi.

Medikuen protesta Gurutzetako Ospitalean
18:00 - 20:00

El Sindicato Médico de Euskadi (SME) se ha sumado este viernes a la huelga convocada en todo el Estado español por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para mostrar su rechazo al borrador de reforma del Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal sanitario

El paro ha tenido una incidencia desigual en las tres provincias vascas. En Bizkaia, el 30 % de los profesionales ha secundado la huelga, mientras que en Gipuzkoa lo ha hecho el 26,89 % y en Álava el 16,52 %, según cifras ofrecidas por Osakidetza. 

En el turno de tarde, la participación ha descendido hasta situarse en el 10,33 % en el conjunto de Euskadi. En este tramo horario, Álava ha registrado un seguimiento del 19,75 %, Bizkaia del 10,95 % y Gipuzkoa del 7,08 %, según el Servicio Vasco de Salud.

En este contexto, médicos y facultativos vascos de la sanidad pública en huelga han exigido este viernes "un Estatuto Marco propio, diseñado por la profesión", y han expresado su oposición a que sus condiciones sean negociadas por otros colectivos.

Los profesionales sanitarios denuncian la falta de avances en el diálogo con el Gobierno español sobre la reforma del Estatuto Marco, un texto clave que regula aspectos fundamentales de las condiciones laborales del personal médico y sanitario.

Más noticias sobre economía

Cargar más