MOVILIZACIONES

Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos destacan el "gran seguimiento" en empresas, servicios públicos y Educación

Fuentes sindicales destacan  "una incidencia importante" en la industria, especialmente en Gipuzkoa y Bizkaia, y "algo menor" en otros sectores.

18:00 - 20:00

Los sindicatos LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde, EHNE-Nafarroa, Solidari e HIRU ha destacado que el paro general y la huelga en Educación convocados para este miércoles en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra en solidaridad con el pueblo palestino está teniendo un "gran seguimiento".

Afecciones de los paros: 

Transportes: En Metro Bilbao, los servicios mínimos establecían garantizar un 30% del servicio, pero han anunciado que se está ofreciendo el 70% con respecto a cualquier otro día laborable.

Por su parte, DBus ha facilitado un link con las frecuencias de los autobuses hasta las 14:00 horas. 

Alavabus, por su parte, destaca que "todos los servicios se están prestando con normalidad”. 

Lurraldebus ha destacado que los paros del turno de mañana han afectado al 10 % de las líneas.

Mientras, un 10 % de la plantilla de Tuvisa, la sociedad municipal del transporte público de Vitoria-Gasteiz, ha secundado los paros en el turno de mañana y de los 71 conductores activos, siete personas han parado.

Así lo ha trasladado el Ayuntamiento en un comunicado, en el que ha informado que la circulación de la líneas de Tuvisa están interrumpidas en las calles Paz y Prado (líneas 5, 6, 7 y 10). Además, el tranvía no circula entre Angulema y Sancho el Sabio.

Industria: los sindicatos han indicado que, según los primeros datos recabados, han parado mayoritaria o totalmente empresas como CAF de Beasain, Irun y Lebario, Indar de Beasain, Arcelor Olabarria, Jaso de Itsasondo, Indaux, Nemak, Hijos Juan de Garay y Natra Zahor de Oñati, Biele de Azpeitia, Torraspapel de Leitza, Aceros Moldeados, Guerra Hermanos, La Barranquesa, Acciona Irunberri, Kybse, Cementos Lemona, Gestamp Bizkaia, Cemosa, Forging, Consonni, Con Protec Arisawa, Unilever, Auria Solutions, PEPSI Gasteiz, Laminaciones Arregui, Astigarraga kidline, Sapa, Mendiola, Sammic y la editorial Elkar.

Educación: ELA ha calificado de "muy positivo" el arranque de la huelga general en Educación. El sindicato ha destacado que son numerosos los centros escolares que están en funcionamiento con los servicios mínimos.

En la educación pública e ikastolas el seguimiento ha sido "mayoritario" y se ha anunciado el cierre de prácticamente la totalidad de los comedores escolares, según han dado a conocer los sindicatos.

Cooperativas: Según los sindicatos, han parado cooperativas como Ulma de Oñati, Fagor Automation y Fagor Ederlan, Copreci de Arrasate, HUHEZI de Eskoriatza y Aretxabaleta o Sakana Cooperativa de Lakuntza. 

Servicios públicos: los sindicatos destacan que se han registrado paros "significativos" y movilizaciones en los gobiernos vasco y navarro, Osakidetza, Osasunbidea, EiTB, Museo Guggenheim, Autoridad Portuaria, los parques de bomberos, transporte público (con la suspensión de doce líneas urbanas en Donostia y Euskotren en servicios mínimos), administración de justicia, las tres Diputaciones forales y las Universidades.

Quema de contenedores

Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior del campus de la Universidad del País Vasco (EHU) en Leioa (Bizkaia).

Por otra parte, un contenedor de residuos ha sido quemado en Vitoria-Gasteiz y han echado un bote de humo dentro de otro en Donostia-San Sebastián, incidentes que en ambos casos han sido ya solventados por los bomberos.

LEIOA (IZKAIA), 15/10/2025.- Incidentes con cruce y quema de contenedores en el campus de Leioa de la UPV/EHU con motivo de la jornada d ehuelga por Palestina. EFE/ Miguel Toña

Más noticias sobre economía

Cargar más