ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

"La propuesta con la que está trabajando el Ministerio, y para la que se está escuchando al colectivo, conlleva, para el año que viene, una congelación de los tres primeros tramos, de la parte más baja de la tabla", señala la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
MADRID, 17/10/2025.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inaugura una exposición de la fotógrafa Madeleine Penfold en Madrid, este viernes. EFE/ Zipi
Elma Saiz, en una foto de archivo. Foto: EFE

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en su propuesta de la semana pasada para subir las cuotas de los autónomos en 2026 y propondrá su congelación para los tramos más bajos de ingresos. Así lo afirma la ministra de Inclusión, Elma Saiz, en una entrevista con el diario El País. 

"La propuesta con la que está trabajando el Ministerio, y para la que se está escuchando al colectivo, conlleva, para el año que viene, una congelación de los tres primeros tramos, de la parte más baja de la tabla", señala la ministra, que ha afirmado que "se hace por sensibilidad con los sectores más vulnerables".

La ministra afirma en esta entrevista que hoy en día un autónomo que haya trabajado toda la vida, cuando llega a la jubilación cobra 650 euros menos que un asalariado. Eso es inconcebible. "Y la única manera de paliar esa brecha es a través de las cotizaciones", añade.

"Yo misma me puse detrás de la pancarta, cuando era autónoma, en los gobiernos de (José María) Aznar, reivindicando esa cotización por ingresos reales, que no es más que cotizar por lo que uno gana. Eso se solucionó en 2022 con una ley votada en el Congreso con 260 votos a favor, incluidos los votos del PP. Aquella ley fue también respaldada por todas las asociaciones más representativas de los autónomos (ATA, UPTA y Uatae)", subraya.

Saiz asegura además que el Gobierno no se plantea "de ningún modo" derogar una ley, la del sistema de cotización por ingresos reales, "que costó muchísimos años sacar adelante".

El Ministerio de Inclusión volverá a reunirse este lunes con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae y con los agentes sociales para seguir debatiendo las nuevas cuotas que deberán pagar los autónomos en los próximos años en el marco del sistema de cotización por ingresos reales.

La reunión, que arrancará a las 11:30 horas, se produce después de que el pasado lunes el Ministerio presentara una propuesta para subir las cuotas de los autónomos de manera progresiva para el periodo 2026-2028, propuesta que, según ha anunciado Saiz en 'El País', se va a modificar para congelar los tramos de aquellos autónomos con menores ingresos, los que figuran en la llamada 'tabla reducida'.

Más noticias sobre economía

BBVA BILBO BILBAO BANKETXEA BANCO EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi

Tras no salir adelante la OPA sobre el Sabadell, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Cargar más