Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El preacuerdo entre la dirección y el comité de empresa de Avanza pone fin al conflicto laboral de una de las concesiones de Lurraldebus

La Diputacion de Gipuzkoa ha mostrado su satisfacción por el preacuerdo que "mejora las condiciones laborales" de la plantilla de Avanza. El texto recoge, entre otras medidas, una reducción de jornada y un incremento salarial total del 12,10 %. 

avanza busak greba irudia euskadi irratia
Imagen de la plantilla de Avanza, en una concentración. Foto: Orain

El comité de empresa de Avanza, conformado por ELA, LAB, UGT y Aurrera, y la dirección han llegado a un preacuerdo que permite poner fin al conflicto laboral que existía en esta compañía y que afectaba a una de las concesiones de Lurraldebus.

La propuesta de convenio planteada tenía una vigencia de cinco años (2023-28) y entre otras mejoras incluye una reducción de jornada de 7 horas y 20 minutos anuales para el 2026, 2027 y 2028, alcanzando así las 1.628 horas al finalizar la vigencia.

En cuanto a la subida salarial, el texto recogía un incremento total del 12,10 %. En concreto, la subida para el año 2023 será del 5,4 %, para el año 2024 del 3,1 %, y para 2025 del 3,6 %, lo que, según UGT, "generará el cobro de importantes atrasos".

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, ha mostrado su "satisfacción" por este preacuerdo ya que "los trabajadores de Avanza van a ver mejoradas sus condiciones laborales", ha expresado la diputada en un comunicado.

Domínguez ha puesto en valor el trabajo "discreto y continuado" que se ha llevado a cabo en el último año. Además, ha destacado que la mediación del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha sido "fundamental para acercar posturas y facilitar el entendimiento entre las partes".
   
Azahara Domínguez ha reconocido que "han sido meses complicados, con numerosas jornadas de huelga y una situación que ha generado incomodidades e incertidumbre tanto entre los trabajadores como entre la ciudadanía", y ha querido "agradecer sinceramente la paciencia y comprensión demostradas" durante este tiempo.

En este sentido, ha recordado que durante estos más de dos años, la Diputación ha renovado más del 65 % de los autobuses de la flota que componen esta concesionaria, además de hacer "una labor de vigilancia y control continuos" sobre el servicio que Avanza presta, lo que ha provocado que "las incidencias que teníamos en 2023 hayan descendido drásticamente".
   
La diputada de Movilidad ha recordado que Gipuzkoa se encuentra en un "momento histórico" en lo que al uso del transporte público respecta, con 28,8 millones de viajes en Lurraldebus en 2024.

Más noticias sobre economía

Protesta de trabajadores de Petronor
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Petronor y sindicatos se ven en el juzgado por la denuncia de modificación de las condiciones laborales

El Juzgado de lo Social de Bilbao celebra hoy el juicio por la denuncia presentada por los sindicatos de Petronor contra la compañía por la modificación "sustancial" de las condiciones laborales, que ha motivado una huelga indefinida tras el "aumento encubierto de jornada para el personal a turnos (unos 30 minutos más por día trabajado) como consecuencia del traslado del edificio del vestuario".

Cargar más
Publicidad
X