La oposición toma el control del Parlamento de Venezuela
La oposición venezolana se ha hecho oficialmente este martes con el control de la Asamblea Nacional, en una primera sesión salpicada de algunos momentos de tensión y en la que el diputado, Henry Ramos Allup, ha tomado posesión como nuevo presidente del órgano legislativo unicameral.
La sesión ha llegado precedida de las impugnaciones a cuatro diputados -entre ellos tres opositores- por las supuestas irregularidades denunciadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al que la oposición ha acusado de torpedear la renovación del órgano legislativo.
El diputado oficialista Pedro Carreño, que forma parte de la comisión que revisa las credenciales de los legisladores, ha informado que sólo 163 de los 167 diputados tenían dichos permisos. En este sentido, ha recordado que el Tribunal Supremo ha aceptado un recurso que invalida de momento a tres representantes de Amazonas y a un indígena.
La oposición tenía como primer objetivo simbólico la renovación de la mesa directiva de la Asamblea Nacional, que ya no estará presidida por Diosdado Cabello. El diputado Omar Barboza ha confirmado en el hemiciclo a Henry Ramos Allup como candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para sustituir a Cabello.
Poco después, y superados los trámites, la nueva cúpula parlamentaria ha tomado posesión. Lo ha hecho con un mensaje de Ramos Allup en el que se han mezclado mensajes de "respeto" hacia el presidente de Venezuela, Nicolás Madura, con la defensa del "cambio democrático".
"No vamos a conceder más leyes habilitantes inútiles", ha advertido Ramos Allup, en alusión a una medida que permite al jefe de Estado legislar por decreto y sin que medie la aprobación de la Asamblea. "No vamos a ser un contrapoder, pero tampoco un poder subordinado", ha añadido, toda vez que considera que el país atraviesa una situación de "emergencia".
Ramos Allup ha adelantado que la oposición propondrá en un plazo de seis meses una fórmula con la que intentar cambiar el Gobierno de forma constitucional.
Los chavistas abandonan la Cámara
Diosdado Cabello, por su parte, ha estado presente en calidad de diputado y, en declaraciones a los medios oficiales, ha advertido de que será "fastidioso" en su nueva labor. Ser minoría "no nos quita la potestad de hacer planteamientos", ha apostillado.
Cabello y otros diputados del PSUV han abandonado el hemiciclo en el tramo final de la sesión después de que supuestamente Ramos Allup incumpliese el reglamento de la Cámara al dar la palabra a representantes de la MUD tras la toma de posesión de los nuevos responsables.
El diputado oficialista Héctor Rodríguez, que ha hablado en nombre del PSUV, ha lamentado al elección de Ramos Allup porque "representa la mentira y la traición" y ha prometido que el bloque 'chavista' seguirá trabajando "para defender la revolución".
Presos
Por otro lado, la oposición ha llamado a la "reconciliación" en su primer mensaje ante el nuevo Parlamento, pero también ha querido recordar a los "presos políticos" encarcelados tras la ola de manifestaciones opositoras de febrero de 2014.
En la grada han estado presentes las mujeres de algunos de estos presos, entre ellas la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori. La activista ha exhibido una pancarta para reclamar la excarcelación los opositores: "Amnistía ya".
Tensión
Por otro lado, grupos de personas afines al chavismo y a la oposición al Gobierno se han concentrado desde temprano en el centro de Caracas para acompañar a los diputados a la toma de posesión de sus cargos, vigilados por un fuerte dispositivo de la Policía y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
Los agentes de seguridad han rodeado la sede del Legislativo y han vigilado que los grupos de una y otra parte no se encontraran, en previsión de incidentes.
de incidentes.Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.