La Justicia sigue sin dejar a Trump aplicar su veto migratorio
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. ha decidido rechazar la apelación del Gobierno del presidente Donald Trump sobre el veto migratorio impuesto por el presidente, por lo que este permanecerá bloqueado.
Según el documento judicial, al que ha tenido acceso Efe, el tribunal ha rechazado el recurso de la Administración estadounidense para que volviera a entrar en vigor la prohibición, por lo que es previsible que el caso termine en manos del Tribunal Supremo.
Los tres jueces del tribunal han confirmado de manera unánime la sentencia del juez federal James Robart, quien había decidido el viernes pasado que el veto de Trump debía ser suspendido tras la demanda interpuesta por los estados de Washington y Minesota por el "daño inmediato e irreparable" que podría causar de seguir en vigor.
Asimismo, han rechazado los argumentos presentados por el Gobierno, quienes alegaron durante las audiencias de esta semana que el bloqueo del veto ponía en peligro al país y que la corte no tenía potestad para revisar el caso.
Según los jueces, el Gobierno "falló" en demostrar en su recurso de emergencia que la seguridad nacional estaba en juego por culpa del bloqueo de la prohibición.
La respuesta de Trump no se ha hecho esperar, y ya ha advertido de que seguirá defendiendo en los tribunales su veto a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, considerados con altos niveles de terrorismo.
"NOS VEMOS EN LOS TRIBUNALES, ¡LA SEGURIDAD DE NUESTRO PAÍS ESTÁ EN JUEGO!", ha dicho Trump en un mensaje publicado en mayúsculas en su cuenta personal de Twitter.
Trump da marcha atrás frente a China
Por otra parte, Trump se ha comprometido con su homólogo chino, Xi Jinping, a mantener la política de "una sola China" que adoptó el exmandatario Jimmy Carter en 1979 tras romper sus relaciones diplomáticas con Taiwán, ha informado la Casa Blanca.
Trump y Xi han mantenido una conversación telefónica, "larga" y "extremadamente cordial", en la que han abordado "numerosos temas", entre ellos los comentarios que el presidente estadounidense hizo sobre la política de "una sola China" y sus amenazas de reconocer a Taipei tras ganar los comicios de noviembre.
"El presidente Trump se ha comprometido, a petición del presidente Xi, a respetar nuestra política de 'una sola China'", ha apuntado la Casa Blanca en su comunicado.
"Representantes de Estados Unidos y China entablarán conversaciones y negociaciones sobre diversas cuestiones de interés mutuo", ha añadiado la Casa Blanca sin aportar más detalles.
La controversia acerca de la política de "una sola China" empezó cuando Trump habló con la presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, tras ganar las elecciones en el contacto de más alto nivel entre Taipei y Washington en casi 40 años.
Más tarde aseguró que no permitiría que el gigante asiático le "dicte" lo que debe hacer: "No sé por qué tenemos que estar ligados por una política de 'una sola China' a no ser que lleguemos a un acuerdo con China que tenga que ver con otras cosas, incluido el comercio".
Durante su campaña y también como presidente, Trump ha culpado a China (además de México) del déficit comercial de Estados Unidos y de la pérdida de puestos de trabajo debido a las deslocalizaciones, una tendencia que ha prometido invertir con mano dura frente a Pekín.
Pekín advirtió entonces que sin el principio de "una sola China" se acabaría la estabilidad en las relaciones bilaterales y según publicaban hoy medios estadounidenses Xi se había negado a conversar con Trump hasta que este adoptase el compromiso que finalmente ha tomado, aunque sí se habían enviado dos cartas.
Más noticias sobre internacional
Israel detiene a 443 de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.