DESARME DE ETA
Guardar
Quitar de mi lista

París dice que ETA debe entregar las armas ante la Justicia

El jefe de Gobierno francés ha destacado que esas armas se utilizaron para cometer "acciones violentas en un Estado de Derecho", por lo que deben entregarse "ante la Justicia".
Bernard Cazeneuve, el primer ministro francés. Foto: EiTB

Bernard Cazeneuve, el primer ministro francés, ha afirmado este lunes que la entrega del arsenal de armas de ETA debe producirse dentro del "respeto de las reglas judiciales".

"Si se quiere restituir las armas no hay nada más fácil que esto, hay que entregarlas dentro del respeto de las reglas del Estado de derecho: ir a la Justicia que lleva a cabo las investigaciones y decir 'hemos decidido poner fin a la violencia, entregamos todas las armas", ha explicado Cazeneuve

El diario francés Le Monde señaló el pasado 17 de marzo que ETA planea su desarme total, un proceso que culminará el próximo 8 de abril y que encomendará a asociaciones civiles.

Cazeneuve ha subrayado que aunque "obviamente ningún gobierno puede oponerse" a que armas que se han utilizado en actos violentos sean entregadas, su entrega debe respetar "las reglas judiciales.

El jefe de Gobierno francés ha destacado que esas armas se utilizaron para cometer "acciones violentas en un Estado de Derecho", por lo que ha insistido que ese arsenal debe ser entregado "ante la Justicia".

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más