Decisión
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo de Venezuela renuncia asumir funciones del Parlamento

El presidente Nicolás Maduro ha pedido a la corte que revisara la sentencia que retiraba sus poderes a la Asamblea Nacional.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE

El Tribunal Supremo de Venezuela anunció hoy que renuncia a asumir las funciones del Parlamento, después de que el presidente Nicolás Maduro pidiera a la corte que revisara la sentencia que retiraba sus poderes a la Asamblea Nacional.

En un comunicado, el Tribunal Supremo venezolano informa de que "suprime" algunas partes de la citada sentencia y deja sin efecto su anterior decisión de asumir las competencias del Parlamento.

Suprimió también el contenido de la sentencia con la que había decidido limitar la inmunidad de los diputados de la Asamblea Nacional.

La decisión fue anunciada después de que el Consejo de Defensa de la Nación, una instancia de consulta del jefe de Estado, exhortara al TSJ a revisar esas sentencias.

Maduro convocó a este Consejo con el objetivo de "resolver" lo que calificó de "impasse" derivado de la posición del Ministerio Público (MP, Fiscalía) frente a la sentencia en la que el TSJ se atribuye las funciones del Parlamento, debido a la situación de "desacato" en la que este se encuentra.

Otro punto del acuerdo al que llegó el Consejo fue ratificar que el máximo tribunal, en su Sala Constitucional, "es la instancia competente para el control de la constitucionalidad de los actos emanados de cualquier órgano del poder público nacional", así como "la resolución de los conflictos entre poderes".

Opositores se manifiestan en Caracas pese a rectificación del TS

Un centenar de personas se concentró hoy en el este de Caracas para manifestarse en contra del Supremo y del Gobierno, y en defensa del Parlamento, pese a la rectificación del Poder Judicial.

Tal y como fueron convocados el viernes por la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD), decenas de venezolanos se reunieron para rechazar las últimas acciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) porque consideran que son "coordinadas junto al Gobierno de Nicolás Maduro y en detrimento de la democracia".

Más noticias sobre internacional

Paris (France), 03/10/2025.- French Prime Minister Sebastien Lecornu delivers a statement at the Hotel Matignon in Paris, France, 03 October 2025, ahead of consultations with political parties before the announcement of the new government. (Francia) EFE/EPA/ALAIN JOCARD / POOL MAXPPP OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno

Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana" .No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.

Cargar más