Desastre natural
Guardar
Quitar de mi lista

Brasil condiciona aceptar ayuda contra los incendios del Amazonas a su soberanía

El portavoz de la Presidencia brasileña, Rego Barros, ha insistido en que aceptarán la ayuda si pueden decidir cómo usarla. Entretanto, Canadá ha anunciado que Bolsonaro ha rechazado su ayuda.
Una de las áreas destruidas por fuego en la selva amazónica, en el estado de Rondonia (Brasil). EFE

El Gobierno de Brasil ha asegurado este martes que aceptará toda ayuda externa de organizaciones o países para ayudar a combatir los incendios forestales en el Amazonas, siempre que pueda decidir cómo usarla.

"La soberanía brasileña no es negociable", ha afirmado el portavoz de la Presidencia de Brasil, Rego Barros, añadiendo que el país nunca se ha opuesto a un diálogo con Francia.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, rechazó ayer la ayuda de 20 millones de euros ofrecida por los países del G7 hasta que Macron retire los "insultos" vertidos contra él. El mandatario de Brasil ha criticado que le tachasen de "mentiroso" por sus incongruencias en políticas medioambientales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha salido este martes en apoyo de Bolsonaro en un momento políticamente delicado por las críticas que ha recibido por parte de otros líderes internacionales a cuenta de su gestión medioambiental en la Amazonia.

Según datos del Instituto de Investigación Espacial de Brasil (INPE) en lo que va de año los incendios en el Amazonas han aumentado un 83 % respecto al mismo periodo de 2018. En 2019 esta agencia estatal ha registrado 72.843 incendios, el número más alto desde que se alcanzó el anterior récord en 2013. Entre el 15 y el 20 de agosto, los satélites contabilizaron 9.500.

Canadá anuncia que Brasil ha rechazado su ayuda

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente de Canadá, Catherine McKenna, ha anunciado que Brasil ha rechazado la ayuda que Ottawa ha ofrecido a las autoridades brasileñas para combatir los incendios en la Amazonia.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ofreció este lunes a Brasil el envío de aviones cisternas y 15 millones de dólares canadienses (11,25 millones de dólares estadounidenses).

McKenna ha afirmado que los incendios no son solo un problema de Brasil, y que si Brasilia rechaza la ayuda canadiense, Ottawa trabajará con otras naciones: "Hay otros países que están implicados y en estos momentos estamos proporcionando un modelo de dispersión aérea al Gobierno de Argentina. Esperamos que podamos trabajar con los otros socios".

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más