Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

África central y sur arden con mayor número de focos activos que el Amazonas

Angola y República del Congo han contabilizado desde el 21 de agosto más de 10.000 incendios, la mayoría provocados por los agricultores para la quema de rastrojos.
Imagen de los satélites de la NASA con fecha del 28 de agosto muestra los incendios en África. EFE

África central y sur están luchando contra los fuegos que se han propagado en Angola, Zambia y la República Democrática del Congo, lo que provoca que haya más focos activos que en el Amazonas, según ha publicado Weather Sources.

La voz de alerta fue lanzada por imágenes de la agencia espacial estadounidense, NASA, que señala que desde el pasado 21 de agosto se han registrado más de 7.000 incendios en Angola y 3.395 en la República Democrática del Congo, donde predominan las áreas de sabana.

En el continente africano, el fuego se considera parte de su cultura y se utiliza, entre otros usos, para la quema de rastrojos con la intención de "quemar y cultivar los campos", según ha asegurado la técnico de bosques de Greenpeace, Diana Colomina.

Además, ha recordado que "el 80 % de la deforestación mundial se encuentra en 11 frentes de deforestación, y entre estas está la África subsahariana y el Amazonas". Asimismo, expone que "la principal causa de los incendios en África es por la agricultura de subsistencia".

En cuanto a las posibles soluciones, la experta insiste en la necesidad de llevar métodos alternativos al fuego a los bosques africanos y "hacer frente a la deforestación en todo el continente".

En un comunicado, el Gobierno de Angola se ha pronunciado sobre los incendios que asolan al país y se ha mostrado molesto por las comparaciones con Brasil "que pueden llevar a una dramatización de la situación y a la desinformación de las mentes más imprudentes". Además, añaden "que estos incendios son comunes al final de la estación seca" y reconoce que los fuegos son provocados por los agricultores durante la fase de preparación de la tierra "previa a la temporada de lluvias".

Más noticias sobre internacional

Cargar más