REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento británico paraliza la votación del acuerdo del 'brexit'

El primer ministro británico ha garantizado que esta paralización no supondrá un aplazamiento de la salida del país, prevista para el 31 de octubre.
Boris Johnson, en su intervención de hoy en la Cámara de los Comunes. Foto: EFE.

El Gobierno británico ha decidido hoy no someter a la votación parlamentaria el acuerdo del brexit, tras la aprobación de una enmienda que fuerza al primer ministro, Boris Johnson, a pedir una prórroga más allá del 31 de octubre.

La Cámara de los Comunes se ha reunido este sábado en sesión extraordinaria, la primera vez en más de 37 años, para decidir si apoyaba el pacto, votación que ahora no se producirá hoy.

El primer ministro, que había llegado a un pacto del brexit con la Unión Europea (UE) el pasado jueves,  ha sufrido un revés cuando la iniciativa fue apoyada por 322 votos a favor y 306 en contra.

La enmienda ha sido introducida por el diputado independiente Oliver Letwin (exconservador) y pide posponer la ratificación definitiva del acuerdo del brexit hasta que la legislación que debe implementarlo sea aprobada, lo que obliga a Johnson a solicitar un retraso más allá de finales de este octubre.

Johnson, visiblemente molesto al término de la votación, ha asegurado que no negociará "un retraso" con la Unión Europea, porque la ley no le "obliga a hacerlo" y ha destacado que otro retraso es "malo para el país, para la UE y para la democracia". Así, la votación de la legislación del acuerdo del brexit podría tener lugar el próximo martes en la Cámara de los Comunes.

La polémica enmienda, aceptada por el presidente de esta Cámara, John Bercow, está pensada para funcionar como salvaguarda de seguridad en caso de que el trámite parlamentario de la ley del brexit no quede completado para el 31 de octubre y evitar que el Reino Unido salga de la UE sin acuerdo.

El líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) en la Cámara de los Comunes, Ian Blackford, ha advertido a Johnson de que debe enviar la misiva al Consejo Europeo para solicitar un retraso, de lo contrario, se arriesga a ser llevado ante la Justicia.

Por su parte, la líder del Partido Liberal Demócrata, Jo Swinson,  ha afirmado  en la Cámara baja que los votantes merecen tener "la palabra final" sobre el brexit en un segundo referéndum.

El anterior pacto negociado por la exprimera ministra Theresa May fue rechazado tres veces por la Cámara de los Comunes y el Reino Unido -que tenía la fecha original de salida de la UE para el pasado 29 de marzo- se vio obligado a solicitar dos prórrogas -hasta abril y después hasta finales de este octubre.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X