REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento británico paraliza la votación del acuerdo del 'brexit'

El primer ministro británico ha garantizado que esta paralización no supondrá un aplazamiento de la salida del país, prevista para el 31 de octubre.
Boris Johnson, en su intervención de hoy en la Cámara de los Comunes. Foto: EFE.

El Gobierno británico ha decidido hoy no someter a la votación parlamentaria el acuerdo del brexit, tras la aprobación de una enmienda que fuerza al primer ministro, Boris Johnson, a pedir una prórroga más allá del 31 de octubre.

La Cámara de los Comunes se ha reunido este sábado en sesión extraordinaria, la primera vez en más de 37 años, para decidir si apoyaba el pacto, votación que ahora no se producirá hoy.

El primer ministro, que había llegado a un pacto del brexit con la Unión Europea (UE) el pasado jueves,  ha sufrido un revés cuando la iniciativa fue apoyada por 322 votos a favor y 306 en contra.

La enmienda ha sido introducida por el diputado independiente Oliver Letwin (exconservador) y pide posponer la ratificación definitiva del acuerdo del brexit hasta que la legislación que debe implementarlo sea aprobada, lo que obliga a Johnson a solicitar un retraso más allá de finales de este octubre.

Johnson, visiblemente molesto al término de la votación, ha asegurado que no negociará "un retraso" con la Unión Europea, porque la ley no le "obliga a hacerlo" y ha destacado que otro retraso es "malo para el país, para la UE y para la democracia". Así, la votación de la legislación del acuerdo del brexit podría tener lugar el próximo martes en la Cámara de los Comunes.

La polémica enmienda, aceptada por el presidente de esta Cámara, John Bercow, está pensada para funcionar como salvaguarda de seguridad en caso de que el trámite parlamentario de la ley del brexit no quede completado para el 31 de octubre y evitar que el Reino Unido salga de la UE sin acuerdo.

El líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) en la Cámara de los Comunes, Ian Blackford, ha advertido a Johnson de que debe enviar la misiva al Consejo Europeo para solicitar un retraso, de lo contrario, se arriesga a ser llevado ante la Justicia.

Por su parte, la líder del Partido Liberal Demócrata, Jo Swinson,  ha afirmado  en la Cámara baja que los votantes merecen tener "la palabra final" sobre el brexit en un segundo referéndum.

El anterior pacto negociado por la exprimera ministra Theresa May fue rechazado tres veces por la Cámara de los Comunes y el Reino Unido -que tenía la fecha original de salida de la UE para el pasado 29 de marzo- se vio obligado a solicitar dos prórrogas -hasta abril y después hasta finales de este octubre.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más