Brexit
Guardar
Quitar de mi lista

El presidente del Parlamento impide que se vote este lunes el acuerdo del 'brexit'

Aún así, el Gobierno planea comenzar a tramitar la legislación necesaria para que el acuerdo sobre los términos de salida de la Unión Europea (UE) entre en vigor.
John Bercow durante la sesión en el Parlamento. Foto: EFE

El presidente de la Cámara de los Comunes británica, John Bercow, ha vetado que el Parlamento se pronuncie este lunes sobre el acuerdo del brexit, al considerar que el texto ya fue debatido el pasado sábado.

Aún así, el Gobierno planea comenzar a tramitar la legislación necesaria para que el acuerdo sobre los términos de salida de la Unión Europea (UE) entre en vigor, un proceso en el que los diputados deberán someter el pacto a votación.

El primer ministro, el conservador Boris Johnson, presentó el sábado una moción que pedía el respaldo de los diputados a su acuerdo, pero suspendió la votación en el último momento, al aprobarse una enmienda que le ha obligado a pedir una extensión al plazo de salida de la UE.

"Mi decisión es que la moción (del Gobierno) no se debata hoy (por el lunes), porque sería repetitivo y desordenado hacerlo", ha declarado Bercow.

Un portavoz del primer ministro avanzó que espera publicar en las próximas horas el proyecto de ley para trasladar a la legislación británica los términos del acuerdo del brexit y convocar una primera votación este martes.

Esa sería la primera oportunidad en la que la Cámara de los Comunes comprobaría si Johnson cuenta con una mayoría suficiente para respaldar el tratado de salida que firmó en Bruselas la semana pasada.

Procedimiento de urgencia

El Gobierno intentará tramitar la ley por un procedimiento de urgencia, dado que asegura que su objetivo continúa siendo que Reino Unido abandone el bloque comunitario el 31 de octubre, según los términos pactados por el primer ministro.

La anterior jefa del Gobierno, la también conservadora Theresa May, estableció que la ratificación de un acuerdo del brexit debe constar de dos fases. La primera, que se iba a someter a votación este lunes, busca el respaldo de los diputados al acuerdo de salida, la declaración política sobre la futura relación con la UE que lo acompaña, y un documento sobre el protocolo especial para Irlanda del Norte.

La segunda fase de la ratificación consiste en convertir en ley el pacto de salida, un proceso que requiere el visto bueno tanto de la Cámara de los Comunes como de la Cámara de los Lores.

Aunque el Gobierno todavía no ha detallado sus planes, puede intentar incluir la primera condición en el proceso de tramitación de la ley.

 

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más