CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea advierte sobre la relajación de las restricciones por la covid-19

Ha advertido que las restricciones tendrán que perdurar durante "meses", hasta que se pueda vacunar a una amplia proporción de la población.
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, ha puesto voz a la advertencia de la CE. EFE

La Comisión Europea (CE) alertó este miércoles sobre el riesgo de una retirada temprana de las restricciones para frenar la expansión de la COVID-19 y advirtió que las restricciones tendrán que perdurar durante "meses", hasta que se pueda vacunar a gran parte de la población.

"Las medidas para controlar y mitigar la expansión del coronavirus deben continuar en los próximos meses, y en particular durante las vacaciones de fin de año", declaró en rueda de prensa la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, tras mantener una videoconferencia con los ministros de Salud de los países de la Unión Europea (UE).

La responsable comunitaria de salud agregó que "la situación actual es seria, delicada y precaria", pese a que la mayoría de países europeos parecen estar doblegando la curva de contagios, y subrayó que "cada 17 segundos una persona muere por covid en Europa".

"Si no tenemos cuidado, si no nos contenemos y tenemos autodisciplina, si nos relajamos demasiado pronto (...) tendremos más casos, más hospitalizaciones y más muertes. Este fue el caso en julio y lo es ahora. Pero esta vez tenemos la oportunidad de hacer las cosas de forma diferente", agregó la comisaria.

"No nos podemos permitir que las fiestas de Navidad y fin de año se conviertan en eventos de superpropagación", insistió Kyriakides.

Preguntada por la vacuna contra la COVID-19, la comisaria evitó dar una fecha para la entrega de las primeras dosis, más allá de decir que espera que "a inicios del próximo año los países puedan estar vacunando".

Por otra parte, la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDE) recomiendan que no se obligue a hacer cuarentena ni test de coronavirus a quienes viajen entre zonas de situación epidemiológica similar dentro de la UE. Asimismo, han sostenido que el riesgo de contagio entre pasajeros de avión es "mucho menor" que entre la población general.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más