Joe Biden devuelve a Estados Unidos al Acuerdo de París y a la OMS
En su primer día en la Casa Blanca, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado 17 decretos, revertiendo muchas de las decisiones tomadas por su antecesor en el cargo, Donald Trump. Entre ellos destacan la vuelta de EE. UU. al Acuerdo de París sobre el clima y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el fin del veto a ciudadanos de 11 países de mayoría musulmana.
Estas son las 17 medidas:
1. Congela la construcción del muro fronterizo. El presidente ha cancelado la emergencia nacional que Trump había decretado para desviar fondos y financiar así la construcción del muro fronterizo con México, que por el momento queda en el aire.
2. 100 días de mascarilla. Biden ha firmado una orden urgiendo a los estadounidenses a que usen mascarilla -que solo es obligatoria en algunos estados- durante los primeros 100 días de su presidencia para hacer frente a la pandemia. La orden obliga a su uso en instalaciones federales.
3. Regreso al Acuerdo de París. Biden ha aprobado el reingreso de Estados Unidos al Acuerdo Climático de París, un proceso que tardará 30 días en hacerse efectivo después de que Trump aprobase su salida en 2017.
4. Suspender la salida de la OMS. En la misma línea, el presidente ha suspendido la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobada por Trump.
5. Ampliación de la moratoria de alquileres e hipotecas. Biden ha aprobado una extensión hasta el 31 de marzo de los desalojos a quienes no puedan pagar su alquiler y de las ejecuciones hipotecarias debido a la crisis económica.
6. Extensión de la pausa al pago de deudas estudiantiles. Por el mismo motivo, el presidente también ha ampliado hasta el 30 de septiembre la pausa al pago de deuda estudiantil en manos del Gobierno federal y de sus intereses.
7. Fin al "veto musulmán". Biden ha anulado el veto que impuso Trump a los viajeros de 11 países de mayoría musulmana (Eritrea, Irán, Kirguistán, Libia, Myanmar, Nigeria, Somalia, Sudán, Siria, Tanzania y el Yemen), conocido popularmente como el "veto a los musulmanes".
8. Cancelación del oleoducto Keystone XL. El presidente ha cancelado el proyecto del oleoducto Keystone XL, convertido en un símbolo de la lucha contra la crisis climática, y ha ordenado revisar más de un centenar de decisiones medioambientales de Trump.
9. Espaldarazo a los "dreamers". Otra de las órdenes firmadas por Biden salvaguarda el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 000 indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como "dreamers" o "soñadores".
10. Alivio a los liberianos. Biden ha extendido hasta el 30 de junio de 2022 la suspensión de las deportaciones y los permisos laborales para cerca de 4000 liberianos en Estados Unidos bajo un programa especial para refugiados de ese país.
11. Detención de indocumentados. El nuevo presidente de EE. UU. ordenó la revisión de las prioridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) a la hora de arrestar a inmigrantes indocumentados, que Trump había instruido ampliar.
12. Sumar a los indocumentados en el censo. Además, Biden ordenó volver a contar a los inmigrantes indocumentados en el censo de población, que se lleva a cabo cada 10 años y que sirve para asignar fondos y representación política.
13. Coordinador contra la covid-19. El presidente ha creado la figura de coordinador contra la covid-19, para la que ha nombrado a Jeff Zients, que supervisará el suministro, distribución y administración de vacunas, así como la producción de equipos y las pruebas de coronavirus.
14. Fin de la comisión 1776. Biden puso fin a la Comisión 1776 creada por Trump, que este lunes había publicado un informe que, según historiadores, distorsionaba la historia de la esclavitud en Estados Unidos.
15. Protección laboral LGTBQ. La orden firmada por Biden previene contra la discriminación en el puesto de trabajo por motivo de orientación sexual o identidad de género en el Gobierno federal.
16. Compromiso ético. El presidente ha aprobado una orden que obligará a los cargos de confianza en el Gobierno federal a firmar un compromiso ético prohibiéndoles actual bajo interés personal.
17. Congelar medidas de última hora de Trump. Biden finalmente ha congelado la implementación de medidas reguladoras aprobadas por Trump en las últimas horas de su Gobierno para revisarlas con detenimiento.
Te puede interesar
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.