Von der Leyen admite que la CE ha sido "demasiado optimista" con las vacunas
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, ha reconocido este miércoles que Bruselas ha sido "demasiado optimista" respecto a la cantidad de vacunas que podían entregar las farmacéuticas a los Veintisiete.
"Hemos sido demasiado optimistas con la capacidad de producción y quizás estábamos demasiado seguros de que lo que habíamos encargado y pagado se nos iba a entregar a tiempo", ha dicho Von der Leyen en un debate en el Parlamento Europeo (PE) sobre la estrategia de vacunación en la UE. "Globalmente hemos subestimado las dificultades que lleva la producción en masa", ha añadido.
Sus declaraciones llegan después del anuncio de AstraZeneca de que sólo distribuirá 40 millones de dosis en el primer trimestre —la mitad de lo anunciado— y tras contratiempos con el número de vacunas de Pfizer-BioNTech, ya subsanados.
Según Von der Leyen, desde el principio del año se han distribuido en la Unión Europea (UE) 26 millones de dosis y más de 17 millones de personas se han vacunado, aunque ha subrayado que "todavía tenemos mucho por trabajar para alcanzar nuestro objetivo" de vacunar al 70 % de la población a final del verano.
No obstante, la presidenta de la CE ha defendido la estrategia de vacunación y ha dicho que si "los Estados miembros más grandes hubieran garantizado su distribución de las vacunas y hubieran dejado a los demás en la cuneta, hubiera sido el final de nuestra comunidad".
La presidenta del Ejecutivo comunitario ha explicado que "uno de los cuellos de botella tiene que ver con sólo dos moléculas sintéticas" y que "si tuviéramos solo 250 gramos más de esas moléculas podríamos producir 1 millón más de vacunas", según la información que transmiten las farmacéuticas a Bruselas.
Por último, Von der Leyen ha reconocido que "se han cometido errores" en la elaboración del mecanismo de autorización previa a la exportación de las vacunas fuera de la UE, que puso en peligro el Acuerdo de Viernes Santo al haber previsto, en un primer momento, la posibilidad de establecer controles entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. "Lo lamento profundamente", ha dicho Von der Leyen.
Te puede interesar
Hamás entregará este domingo el cuerpo del rehén Hadar Goldin, retenido en Gaza desde 2014
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Incluyendo el de Goldin, cinco cuerpos de rehenes siguen en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.