coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Von der Leyen admite que la CE ha sido "demasiado optimista" con las vacunas

La presidenta de la Comisión Europea (CE) dice que "globalmente hemos subestimado las dificultades que lleva la producción en masa".
Von der Leyen, hoy en el Parlamento europeo. Foto: EFE

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, ha reconocido este miércoles que Bruselas ha sido "demasiado optimista" respecto a la cantidad de vacunas que podían entregar las farmacéuticas a los Veintisiete.

"Hemos sido demasiado optimistas con la capacidad de producción y quizás estábamos demasiado seguros de que lo que habíamos encargado y pagado se nos iba a entregar a tiempo", ha dicho Von der Leyen en un debate en el Parlamento Europeo (PE) sobre la estrategia de vacunación en la UE. "Globalmente hemos subestimado las dificultades que lleva la producción en masa", ha añadido.

Sus declaraciones llegan después del anuncio de AstraZeneca de que sólo distribuirá 40 millones de dosis en el primer trimestre —la mitad de lo anunciado— y tras contratiempos con el número de vacunas de Pfizer-BioNTech, ya subsanados.

Según Von der Leyen, desde el principio del año se han distribuido en la Unión Europea (UE) 26 millones de dosis y más de 17 millones de personas se han vacunado, aunque ha subrayado que "todavía tenemos mucho por trabajar para alcanzar nuestro objetivo" de vacunar al 70 % de la población a final del verano.

No obstante, la presidenta de la CE ha defendido la estrategia de vacunación y ha dicho que si "los Estados miembros más grandes hubieran garantizado su distribución de las vacunas y hubieran dejado a los demás en la cuneta, hubiera sido el final de nuestra comunidad".

La presidenta del Ejecutivo comunitario ha explicado que "uno de los cuellos de botella tiene que ver con sólo dos moléculas sintéticas" y que "si tuviéramos solo 250 gramos más de esas moléculas podríamos producir 1 millón más de vacunas", según la información que transmiten las farmacéuticas a Bruselas.

Por último, Von der Leyen ha reconocido que "se han cometido errores" en la elaboración del mecanismo de autorización previa a la exportación de las vacunas fuera de la UE, que puso en peligro el Acuerdo de Viernes Santo al haber previsto, en un primer momento, la posibilidad de establecer controles entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. "Lo lamento profundamente", ha dicho Von der Leyen.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más