coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Von der Leyen admite que la CE ha sido "demasiado optimista" con las vacunas

La presidenta de la Comisión Europea (CE) dice que "globalmente hemos subestimado las dificultades que lleva la producción en masa".
Von der Leyen, hoy en el Parlamento europeo. Foto: EFE

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, ha reconocido este miércoles que Bruselas ha sido "demasiado optimista" respecto a la cantidad de vacunas que podían entregar las farmacéuticas a los Veintisiete.

"Hemos sido demasiado optimistas con la capacidad de producción y quizás estábamos demasiado seguros de que lo que habíamos encargado y pagado se nos iba a entregar a tiempo", ha dicho Von der Leyen en un debate en el Parlamento Europeo (PE) sobre la estrategia de vacunación en la UE. "Globalmente hemos subestimado las dificultades que lleva la producción en masa", ha añadido.

Sus declaraciones llegan después del anuncio de AstraZeneca de que sólo distribuirá 40 millones de dosis en el primer trimestre —la mitad de lo anunciado— y tras contratiempos con el número de vacunas de Pfizer-BioNTech, ya subsanados.

Según Von der Leyen, desde el principio del año se han distribuido en la Unión Europea (UE) 26 millones de dosis y más de 17 millones de personas se han vacunado, aunque ha subrayado que "todavía tenemos mucho por trabajar para alcanzar nuestro objetivo" de vacunar al 70 % de la población a final del verano.

No obstante, la presidenta de la CE ha defendido la estrategia de vacunación y ha dicho que si "los Estados miembros más grandes hubieran garantizado su distribución de las vacunas y hubieran dejado a los demás en la cuneta, hubiera sido el final de nuestra comunidad".

La presidenta del Ejecutivo comunitario ha explicado que "uno de los cuellos de botella tiene que ver con sólo dos moléculas sintéticas" y que "si tuviéramos solo 250 gramos más de esas moléculas podríamos producir 1 millón más de vacunas", según la información que transmiten las farmacéuticas a Bruselas.

Por último, Von der Leyen ha reconocido que "se han cometido errores" en la elaboración del mecanismo de autorización previa a la exportación de las vacunas fuera de la UE, que puso en peligro el Acuerdo de Viernes Santo al haber previsto, en un primer momento, la posibilidad de establecer controles entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. "Lo lamento profundamente", ha dicho Von der Leyen.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más