Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel avanza que la UE contará con un pasaporte de vacunación "para el verano"

Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE y posiblemente también con algunos "terceros países".
Ángela Merkel en una imagen de archivo. Foto: EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado este jueves que los socios europeos pondrán en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus "para el verano" que podría hacer "posibles" los viajes dentro de la Unión Europea (UE).

En la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre virtual de líderes de la UE, la canciller ha explicado que todos los socios estaban de acuerdo en el desarrollo de un sistema que permita compatibilizar los diferentes pasaportes de vacunación que están elaborando los 27.

La Comisión Europea (CE) tiene ahora tres meses para definir las condiciones técnicas de este sistema y los líderes confían en que esté operativo "en los próximos meses" y "para el verano", según la canciller.

Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE y posiblemente también con algunos "terceros países", ha apuntado la canciller, que en ningún momento ha hablado de turismo.

Merkel ha reconocido que mientras se resuelven las cuestiones técnicas habrá que afrontar también los detalles políticos de estos pasaportes de vacunación, aún pendientes.

Así, ha destacó, por ejemplo, que para que se permita viajar a las personas inmunizadas primero, por equidad, debe haber podido ofrecerse la posibilidad de vacunarse a todas las personas. "Cualquier otra opción sería una injusticia", ha considerado.

Asimismo, ha resaltado que no sólo las personas con pasaporte de vacunación podrán viajar y que este sistema se convertiría en una opción "complementaria" más para permitir los viajes internacionales en condiciones de seguridad a la vez que se controla la propagación del coronavirus.

En la actualidad se recurre principalmente a los test PCR, las cuarentenas de al menos cinco días y los registros digitales para posibilitar el seguimiento en la mayoría de países comunitarios.

 Mejor hablar de "certificado"

La secretaria de Estado de Sanidad española, Silvia Calzón, ha manifestado que es "más adecuado" referirse a "certificados" vacunales de la covid-19 que a "pasaportes" y ha reconocido el debate existente en la Unión Europea sobre su uso para viajar, frente al consenso en su utilidad "clínica".

En una línea similar, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado que todavía hay "cuestiones abiertas" de carácter político sobre la medida, y "la primera, por supuesto, es para qué se usará". A éstas hay que sumar una serie de incertidumbres "científicas", entre ellas si las vacunas sirven efectivamente para detener la transmisión del virus.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido este jueves "unidad y coordinación" en la Unión Europea para acordar la puesta en marcha de un certificado común de vacunación, ya que ese documento "no puede dar derechos específicos" a las personas vacunadas.

 

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más