FRONTERA MÉXICO-EE UU
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 13 000 menores migrantes están bajo custodia del Gobierno en EEUU

EE UU afronta la mayor afluencia en 20 años de migrantes en la frontera con México, mientras trabaja en restaurar un sistema “desmantelado”.
Menores migrantes en la frontera de México con EE UU en enero

Más de 13 000 menores no acompañados se encuentran a día de hoy, bajo custodia de agencias del Gobierno de Estados Unidos, tras cruzar la frontera con México en solitario.

Según han informado los funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden, 9562 de niños y niñas permanecen bajo el cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) y otros 4500 se encuentran custodiados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), competencia de la Patrulla Fronteriza, parte de cuyas instalaciones no son aptas para albergar a menores.

El paso fronterizo con México de los últimos vive estas últimas semanas la mayor afluencia migratoria en 20 años, con el agravante de la pandemia por la covid-19, visto lo cual, Biden se ha dirigido a los migrantes y les ha pedido que no abandonen su país; “no es momento para venir”, decía en una entrevista en la cadena ABC News este pasado martes.

En la misma línea se refería la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, que aclaró en una rueda de prensa esta misma semana, que la nueva administración se encuentra “trabajando en reparar el sistema migratorio” que la administración Trump ha dejado “desmantelado”, proceso que les llevará “un tiempo”.

Hoy en día, EE UU devuelve a su país a los adultos y a las familias que han intentado cruzar la frontera; no sucede lo mismo con los menores no acompañados, que pasan a estar bajo la custodia de la Administración, para “que estén protegidos” mientras se encuentra una solución a su situación.

Biden asumió el cargo prometiendo revertir algunas de las políticas de línea dura en materia de migración que había adoptado el anterior presidente. Este cambio de política se ha convertido, precisamente, en fuente de críticas por parte de las filas republicanas, que advierten de que suavizar las medidas “incentiva la migración irregular”.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X