MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Los países fronterizos de la UE exigen una política migratoria "práctica"

Cinco países mediterráneos europeos - España, Italia, Chipre, Grecia y Malta - "en primera línea en la acogida" de migrantes, se reúnen en Atenas para abordar "propuestas comunes".
Un grupo de migrantes en el Mediterráneo. Foto: EFE.

Los ministros de Interior y Migración de España, Italia, Grecia, Malta y Chipre están hoy reunidos a las afueras de Atenas para formular una posición común sobre cómo debe ser la futura política migratoria de la Unión Europea (UE).

En el día en que se cumplen cinco años de la entrada en vigor del acuerdo sobre migración entre la UE y Turquía, los países de primera acogida quieren lanzar el mensaje de que el pacto propuesto por Bruselas en septiembre pasado "no es lo suficientemente solidario con los estados fronterizos".

Según informó el ministro de Migración griego, Notis Mitarakis, en vísperas de esta reunión, los cinco países coinciden en que el nuevo Pacto de Migración y Asilo debe garantizar un reparto equilibrado de la carga migratoria, con una solidaridad "sustancial y práctica" de todos los países miembros.

La propuesta formulada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en cambio, descarta cuotas obligatorias para la reubicación de refugiados y permite optar entre su acogida, el apoyo logístico a los países donde llegan los flujos o participar en devoluciones patrocinadas.

Según Mitarakis, este nuevo pacto que todavía está en elaboración solo podrá funcionar si los países en primera línea reciben suficiente apoyo a través de reubicaciones de los demandantes.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más