Mercenarios colombianos admiten que asesinaron al presidente de Haití
Exmilitares colombianos presos en Haití han aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el pasado 7 de julio en su residencia de Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine Moise, según han informado este miércoles Caracol Noticias.
Ese canal de televisión ha tenido acceso a las 15 horas de grabaciones de audio que recogen las declaraciones de los cuatro implicados en el magnicidio. Estos, narran su versión de lo ocurrido aquel día, y afirman que fue Joseph Felix Badio, exfuncionario del Ministerio de Justicia haitiano, quien dio la orden de la operación que terminó con el asesinato de Moise.
Los que hablan en los audios han sido identificados como el capitán retirado del Ejército Germán Rivera García, el subteniente retirado Jheyner Carmona, el sargento retirado Ángel Yarce Sierra y el soldado profesional retirado Naiser Franco Castañeda.
En el audio, los detenidos afirman que Badio dijo que "tocaba entrar y matar a todo el mundo", de forma que no quedase ningún testigo. Sin embargo, el sargento puntualiza que les "vendieron la idea de que era una orden de captura", pero que Rivera les dijo que había que matar al presidente.
Fuga frustrada
Según explica Caracol Noticias, el asalto a la residencia de Moise duró alrededor de 30 minutos y que tras asesinar al presidente los mercenarios buscaron dinero y objetos de valor.
Antes de la operación, dice el informe, les habían avisado que Moise tenía entre 18 y 45 millones de dólares en su casa, y en la habitación encontraron dos maletas y tres cajas al parecer cargadas de billetes.
El grupo cargó el dinero en vehículos y, siguiendo el plan establecido, se dirigieron al Palacio presidencial pues allí iba a tomar posesión el nuevo presidente de Haití, al que supuestamente debían proteger.
La retirada hacia el Palacio presidencial la coordinaba el sargento retirado del Ejército Duberney Capador, quien resultó muerto en los hechos, al igual que Miguel Guillermo Garzón y Mauricio Javier Romero.
El soldado Yarce detalla que en el camino se encontraron con unos vehículos atravesados en la carretera por lo cual tuvieron que detenerse y bajarse. Posteriormente la Policía haitiana les bloqueó el paso con camionetas y tanquetas, ante lo cual el grupo se refugió en una casa de la que fueron desalojados con gases lacrimógenos.
El magnicidio de Moise fue cometido, según las investigaciones, por un comando de 26 mercenarios que irrumpió en la residencia presidencial sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban al mandatario.
Según los últimos datos de la Policía, 44 personas están detenidas, entre ellas 12 miembros de esa institución, así como 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y seis haitianos, tres de ellos nacionalizados estadounidenses.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.