ISRAEL
Guardar
Quitar de mi lista

Israel condena a la cooperante Juana Ruiz a 13 meses de prisión y 14 000 euros de multa

La defensa de Juana Ruiz alcanzó la semana pasada un acuerdo con la Fiscalía tras el cual los cargos se redujeron de cinco a dos: prestar servicios a una organización ilegal y recibir dinero e introducirlo ilegalmente en Cisjordania.
Concentración en Bilbao a favor de la libertad de Juana Ruiz. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB

Un tribunal militar israelí ha sentenciado a la trabajadora humanitaria española Juana Ruiz a trece meses de prisión y 14.000 euros de multa, tras aceptar el acuerdo de culpabilidad con la fiscalía la semana pasada.

Ruiz, detenida por Israel desde el pasado 13 de abril, lleva ya siete meses en la cárcel por los que solo tendrá que cumplir otros seis y pagar la mitad de la multa para poder salir de prisión.

La defensa de Juana Ruiz alcanzó la semana pasada un acuerdo con la Fiscalía. Tras el acuerdo, los cargos se redujeron de cinco a dos: "prestar servicios a una organización ilegal" así como "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania.

Ruiz Sánchez, de 63 años, reside en la Cisjordania ocupada desde los años 80 y trabaja desde hace décadas como coordinadora de proyectos de los Comités de Trabajos para la Salud, una ONG palestina que provee ayuda a la población en materia de salud y desarrollo al mismo tiempo que lucha por sus derechos.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más