La variante ómicron ya estaba en Europa antes de que se detectaran los primeros casos en Sudáfrica
El Instituto de Salud Pública de Países Bajos localizó la variante ómicron en dos muestras de test que se habían recogido los días 19 y 23 de noviembre, una semana antes de la llegada de los dos vuelos de Sudáfrica con 61 pasajeros contagiados con coronavirus, entre ellos 14 casos de esta nueva variante.
Según ha informado el Instituto de Salud Pública este lunes, las muestras recogidas para una PCR dieron una reacción especial en las pruebas para detectar una anomalía en la proteína pico del SARS-CoV-2, lo que "dio lugar a la sospecha de que se trataba de la variante ómicron", por lo que fueron sometidas a un análisis especial para confirmar.
"El 29 de noviembre resultó que las dos muestras eran efectivamente la variante ómicron. Todavía no está claro si las personas afectadas también han estado en el sur de África", ha explicado el Instituto, que ya ha contactado a los involucrados en esas pruebas para iniciar una investigación sobre las circunstancias en que se han infectado.
El pasado viernes, 624 pasajeros que volaban en dos vuelos procedentes de Sudáfrica fueron sometidos a una prueba de coronavirus en el mismo aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam, y del total, 61 dieron positivo.
Sus muestras también fueron analizadas y se detectó la presencia de 14 casos de la variante ómicron.
"Durante la investigación de laboratorio se encontraron diferentes tipos de cepas de virus de la variante ómicron. Esto significa que las personas afectadas probablemente se contagiaron por separado, de una fuente diferente y en un lugar diferente", ha añadido el Instituto de Salud Pública.
Veto a los países del sur de África
El pasado viernes el Gobierno neerlandés declaró una prohibición del tráfico aéreo desde varios países del sur de África por temores a la nueva variante.
Además, instó a unos 5.000 viajeros que habían regresado de Botsuana, Suazilândia, Lesoto, Mozambique, Namíbia, Zimbabue o Sudáfrica, desde el pasado lunes a hacerse una prueba, incluso si no presentan síntomas de covid-19, e independientemente de si están o no vacunados.
Además de una prohibición de vuelos, los países del sur de África pasaron a ser "clasificados como áreas de muy alto riesgo", lo que supone "una obligación de cuarentena" y el sometimiento a dos pruebas a los viajeros de estos países, una de ellas debe ser de menos de 24 horas.
Sin embargo, hoy se ha confirmado que la variante ómicron ya estaba en Europa antes de que se detectaran los primeros casos en Sudáfrica.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.