Decreto
Guardar
Quitar de mi lista

Los talibán abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad"

Según el decreto emitido en nombre del Emirato Islámico, las mujeres son "seres humanos nobles y libres" que no pueden ser "obligadas a casarse contra su voluntad".
Mujeres en Afganistán. Foto: Pixabay.com.

Tres meses y medio después de haber tomado el poder en Afganistán, los talibán han emitido un decreto este viernes en el que abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad".

El portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha señalado en su cuenta de Twitter que el decreto, firmado en nombre del Emirato Islámico, recalca que las mujeres son "seres humanos nobles y libres" que no deben ser "obligadas a casarse contra su voluntad".

Así, han instado a organizaciones religiosas y líderes a poner en marcha "medidas importantes para garantizar sus derechos". "Ninguna persona puede dar una mujer a otra a cambio de un acuerdo de paz o para poner fin a un pleito", recoge el documento.

El texto llega después de que los talibán restringieran significativamente los derechos y libertades de las mujeres tras hacerse con el poder a mediados de agosto, lo que ha levantado la polémica a nivel internacional.

Sin embargo, el decreto destaca ahora que ninguna mujer debe ser "forzada a casarse, ya sea soltera o viuda". En Afganistán a menudo las mujeres son entregadas en matrimonio como medida de reparación tras una disputa entre familias.

El decreto hace un llamamiento además a los ministerios --especialmente el de Asuntos Religiosos y el de Información-- y cortes del país a garantizar el cumplimiento de estos derechos, que implica que una mujer solo podrá casarse en caso de que ella misma "dé su consentimiento". "No deben ser forzadas mediante la coerción o la presión", ha añadido.

Tal y como han explicado los talibán, este decreto se enmarca en las reglas del islam, si bien estos derechos estaban previamente garantizados bajo el marco legal afgano. No obstante, no incluye ninguna mención referente a los derechos de las mujeres en el espacio laboral o académico.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más