Los talibán abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad"
Tres meses y medio después de haber tomado el poder en Afganistán, los talibán han emitido un decreto este viernes en el que abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad".
El portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha señalado en su cuenta de Twitter que el decreto, firmado en nombre del Emirato Islámico, recalca que las mujeres son "seres humanos nobles y libres" que no deben ser "obligadas a casarse contra su voluntad".
Así, han instado a organizaciones religiosas y líderes a poner en marcha "medidas importantes para garantizar sus derechos". "Ninguna persona puede dar una mujer a otra a cambio de un acuerdo de paz o para poner fin a un pleito", recoge el documento.
El texto llega después de que los talibán restringieran significativamente los derechos y libertades de las mujeres tras hacerse con el poder a mediados de agosto, lo que ha levantado la polémica a nivel internacional.
Sin embargo, el decreto destaca ahora que ninguna mujer debe ser "forzada a casarse, ya sea soltera o viuda". En Afganistán a menudo las mujeres son entregadas en matrimonio como medida de reparación tras una disputa entre familias.
El decreto hace un llamamiento además a los ministerios --especialmente el de Asuntos Religiosos y el de Información-- y cortes del país a garantizar el cumplimiento de estos derechos, que implica que una mujer solo podrá casarse en caso de que ella misma "dé su consentimiento". "No deben ser forzadas mediante la coerción o la presión", ha añadido.
Tal y como han explicado los talibán, este decreto se enmarca en las reglas del islam, si bien estos derechos estaban previamente garantizados bajo el marco legal afgano. No obstante, no incluye ninguna mención referente a los derechos de las mujeres en el espacio laboral o académico.
Más noticias sobre internacional
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.