CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El ministro francés de Educación no dará marcha atrás y mantendrá los autotest a alumnos

El protocolo actual establece que si se detecta un positivo en un aula todos los alumnos de esa clase deberán someterse a tres pruebas covid durante cuatro días y que podrán regresar a las clases siempre que sean negativos.
Jean-Michel Blanquer, el primero por la derecha
Jean-Michel Blanquer, el primero por la derecha. Foto de archivo: EFE

El ministro de Educación francés, Jean-Michel Blanquer, ha asegurado este jueves que mantendrá los autotest a alumnos pese a la oposición de los progenitores y profesores. Ha añadido que se trata de una medida para que las escuelas no cierren a pesar de la variante ómicron.

El protocolo actual para las escuelas de primaria en Francia establece que si se detecta un positivo en un aula todos los alumnos de esa clase deberán someterse a tres pruebas covid durante cuatro días y que podrán regresar a las clases siempre que los autotest sean negativos.

En una entrevista a la agencia EFE, Blanquer ha declarado que no dará marcha atrás en su política: "Seguiremos con ella mientras siga ómicron y espero que en las próximas semanas se pueda relajar el protocolo".

Los continuos cambios en el protocolo de Educación (tres en una semana) ha generado malestar que se ha plasmado con una serie de huelgas semanales a la que se han sumado padres y madres. Tras la primera huelga de la semana pasada, el Gobierno francés y los sindicatos alcanzaron un acuerdo. Este jueves han convocado una nueva jornada de huelga porque el aplazamiento de los exámenes de "baxoa" o selectividad quedó fuera del acuerdo.

Jean-Michel Blanquer vive horas tensas desde que anunció el nuevo protocolo anticovid para la vuelta a clase tras las vacaciones, algo que hizo en la misma víspera y en una entrevista publicada en internet. Más adelante, se supo además que lo hizo estando de vacaciones en Ibiza.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más