Hoy es noticia
GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

CNN, BBC, RTVE, ARD, RAI y otros medios dejan de emitir desde Rusia, ante la amenaza sobre los periodistas

El Gobierno ruso ha aprobado una ley que condena hasta con 15 años de cárcel "difundir información falsa", algo de lo que podrían acusar a los profesionales que cubren la guerra si hablan de "invasión", "guerra" etc.
La sede de la BBC (British Broadcasting Corporation) en Londres. Foto: EFE

Varios medios de comunicación de prestigio mundial han decidido suspender temporalmente su emisión desde Rusia después de que el Gobierno ruso haya aprobado una ley que endurece las penas de cárcel hasta los 15 años por "difundir información falsa", entre lo que entraría llamar "invasión" o "guerra" a su ofensiva en Ucrania, por ejemplo.

Entre los medios que han tomado esta decisión están la cadena estadounidense CNN, la canadiense CBC o la cadena británica BBC, así como la agencia de noticias estadounidense Boomerang. En el Estado español, la cadena pública RTVE, el diario El País y la agencia EFE también ha anunciado esta decisión. También la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) de Cataluña ha decidido suspender temporalmente la cobertura periodística de la invasión de Ucrania que estaban haciendo desde territorio ruso el canal TV3 y la emisora Catalunya Ràdio.

Este sábado varias televisiones europeas han decidido también suspender sus actividades en Rusia, entre ellas las cadenas públicas alemanas ARD y ZDF y la italiana RAI, alegando "motivos de seguridad" y "libertad de prensa".

Dichos medios seguirán cubriendo la invasión rusa de Ucrania, pero desde fuera de Rusia.

Cabe recordar que el regulador de medios de Rusia ordenó el sábado pasado a todos los medios rusos que eliminen de sus contenidos cualquier referencia a civiles asesinados por el ejército ruso en Ucrania, así como los términos "invasión", "ofensiva" o "declaración de guerra", según recogió la agencia France-Presse.

Defensa del periodismo independiente

"Esta legislación parece criminalizar el proceso del periodismo independiente. No nos deja otra opción que suspender temporalmente el trabajo de todos los periodistas de BBC News y su personal de apoyo dentro de Rusia mientras evaluamos todas las implicaciones de este fenómeno no deseado", ha trasladado explicado el director general de BBC, Tim Davie. 

Desde la CBS, por su parte, han manifestado que "a la luz de esta situación y debido a la preocupación por el riesgo para nuestros periodistas y personal en Rusia, hemos suspendido temporalmente nuestros informes desde el terreno en Rusia mientras obtenemos claridad sobre esta legislación", ha detallado, sumándose así a otros medios para "defender una prensa libre" y un acceso "sin trabas a un periodismo preciso e independiente" en Rusia.

Sin acceso a Twitter y Facebook

Por otra parte, las críticas a la invasión de Ucrania han culminado con el bloqueo de varias redes sociales en Rusia. El regulador de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor, prohibió este viernes el acceso a Twitter y Facebook, así como a varios medios occidentales. 

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más