Varios grupos políticos piden la comparecencia de Sánchez por su "cambio de posición" respecto al Sáhara
Varios grupos políticos van a registrar este lunes una petición de comparecencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del cambio de posición del Ejecutivo respecto al Sáhara Occidental.
EH Bildu, ERC, CUP, BNG, PNV, Junts, Pdecat, Más País, Compromis, Nueva Canarias y Coalición Canaria pedirán la comparecencia de Sánchez, tras pasar de la posición de neutralidad que España ha mantenido durante décadas respecto al Sáhara Occidental a un respaldo a la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007.
Una nueva postura que, según el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, "pone de manifiesto que vamos a tener una buena relación con Marruecos, que vamos a tener una relación estable, en la que Marruecos se compromete a colaborar contra la trata de personas, contra la inmigración ilegal", ha destacado.
No obstante, esta posición ya había generado malestar en sus socios de Gobierno, así como en la oposición y en el Frente Polisario.
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, marcaba este viernes distancias con el presidente Pedro Sánchez, al asegurar que la resolución del conflicto sobre el Sáhara Occidencial debe "pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui".
También el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado este sábado en Bilbao que su formación "no va a dar su apoyo" a ninguna propuesta para la resolución del conflicto del Sáhara que no vaya en la dirección de respetar "la libre decisión del pueblo saharaui".
Geroa Bai, a través de su perfil oficial en Twitter, ha rechazado "la postura de Pedro Sánchez sobre el Sáhara" y ha reiterado su apoyo "al pueblo saharaui y a su legítimo derecho a su autodeterminación mediante referéndum".
Por su parte, el perfil de EH Bildu Nafarroa ha retuiteado el mensaje del coordinador general de la coalición, Arnaldo Otegi, en el que asegura que "la única solución posible para el pueblo saharaui es garantizar su legítimo derecho a la autodeterminación, de acuerdo a las resoluciones de la ONU. El pueblo saharaui contará siempre con nuestro apoyo incondicional".
En esta línea, el eurodiputado de EH Bildu Pernando Barrena ha destacado que "son los y las saharauis los que deben decidir su futuro, nadie más. El respeto a la legalidad internacional debe aplicarse no solo en Ucrania, también en el Sáhara Occidental".
También han mostrado su rechazo los parlamentarios navarros de Podemos. Mikel Buil ha esperado "que le lleguen al PSOE todos los gritos que hoy se escuchan a lo largo de todo el país y que dicen alto y claro que no podemos abandonar al pueblo saharaui. Bastante han sufrido hasta ahora".
Además, la parlamentaria navarra de Izquierda-Ezkerra Marisa de Simón ha expresado su "frontal rechazo al apoyo del Gobierno de España al plan de autonomía del reino de Marruecos para el Sáhara", y ha demandado al Ejecutivo central que reconozca a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".