Bruselas propone aplicar un embargo al carbón ruso dentro del quinto paquete de sanciones
La Comisión Europea ha propuesto este martes aplicar un embargo a las importaciones de carbón a la Unión Europea procedentes de Rusia como parte del quinto paquete de sanciones en respuesta a la invasión militar rusa de Ucrania y tras la masacre de la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.
Así lo ha confirmado el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), en la que los Veintisiete han valorado nuevas medidas económicas como respuesta del bloque a las agresiones cometidas por las tropas rusas en ciudades cercanas a Kiev.
"No se trata solo de energía, es un paquete amplio de sanciones que cubre diferentes sectores, más sanciones individuales, más sanciones comerciales, del transporte, pero también sanciones energéticas, principalmente carbón", ha confirmado.
En la misma rueda de prensa, el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha explicado que la "voluntad" de los Estados miembro de incluir el sector energético en las sanciones europeas contra el Kremlin de forma gradual y con un calendario todavía "por definir".
Dombrovskis, que no ha querido aportar más detalles sobre el nuevo paquete de sanciones porque todavía está siendo "finalizado", ha expresado que la intención de Bruselas es que las represalias sigan "mordiendo" al Kremlin, por lo que también ha instado a los países europeos a coordinarse con otros socios globales para garantizar que aquellas que ya han sido adoptadas se cumplen y Moscú no las sortea.
En cualquier caso, el ex primer ministro letón ha subrayado que el 62 % de las exportaciones de Rusia a la Unión Europea (UE) en 2021 fueron hidrocarburos, por lo que "es ahí donde hay que mirar" si el bloque quiere "hacer daño" a la economía rusa.
Más noticias sobre internacional
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".