El Parlamento británico aprueba investigar a Boris Johnson por las fiestas en Downing Street
La Cámara de los Comunes (baja) británica ha aprobado este jueves abrir una investigación sobre si el primer ministro, Boris Johnson, mintió al Parlamento cuando aseguró que no tenía constancia de que las fiestas celebradas en sus oficinas hubiesen violado la ley.
La investigación, que correrá a manos del Comisión de Privilegios de la cámara, ha sido autorizada sin votación, después de que la presidencia de los Comunes preguntase a viva voz si alguien se oponía a que tenga lugar y nadie hubiese mostrado su rechazo.
El Gobierno ha rectificado hoy en el último momento su intención de retrasar esta investigación, al haber constatado, según los medios británicos, que muchos diputados conservadores no secundaban esa medida.
El Partido Laborista, líder de la oposición, presentó la moción el martes. Se había pedido a los diputados conservadores que respaldaran el intento del Gobierno británico de retrasar la votación hasta que concluyan las investigaciones de la Policía y Sue Gray, la funcionaria que tiene entre manos otra investigación independiente.
No obstante, en un cambio de última hora, se ha trasladado a los parlamentarios conservadores que podían votar como quisieran la moción laborista.
Según ha destacado la cadena Sky News, hay cierta especulación en Westminster sobre que los diputados 'tories' no están preparados para esperar más por una investigación sobre la conducta del primer ministro, actualmente de visita oficial en India. La investigación de la comisión, no obstante, no comenzará hasta que la de Scotland Yard termine.
La Comisión de Privilegios está conformada por siete diputados que reflejan la composición de la Cámara de los Comunes. Actualmente está compuesta por cuatro conservadores, dos laboristas y uno del Partido Nacional Escocés (SNP, por sus siglas en inglés).
Está dirigido por un miembro de la oposición, que en este caso es Chris Bryant. Cuando acabe la investigación, deberá preparar un informe y derivarlo después a los Comunes. Sus conclusiones y recomendaciones tendrían que volver a votarse en la cámara.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.