Los principales líderes mundiales muestran su satisfacción por la reelección de Macron
Los principales líderes de la Unión Europea y otros dirigentes mundiales han felicitado este domingo al liberal Emmanuel Macron por su victoria en las elecciones presidenciales francesas frente a la ultraderechista Marine Le Pen y han valorado positivamente su triunfo para la Unión Europea "en estos tiempos difíciles".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha apuntado que, "en este período tormentoso", es necesario "una Europa sólida y una Francia totalmente comprometida por una UE más soberana y más estratégica".
La francesa Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europea, ha señalado que un liderazgo fuerte "es esencial en estos tiempos inciertos" y ha agradecido a Macron su "incansable dedicación".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha aplaudido la elección de Macron, muestra de que los franceses han elegido comprometerse "con una UE libre, fuerte y justa".
En Alemania, el canciller, Olaf Scholz, ha considerado que el resultado de la elección es un mensaje de los votantes a favor de "un fuerte compromiso con Europa".
El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, ha felicitado a Macron y ha subrayado que es "un verdadero amigo de Ucrania". "¡Hacia una Europa fuerte y unida!", ha añadido.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha felicitado este lunes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, con motivo de su reelección, según ha informado el Kremlin. "Le deseo sinceramente éxitos en su labor de estadista, así como buena salud y bienestar", ha señalado Putin en su felicitación, según un breve comunicado emitido por la Presidencia rusa.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha destacado la estrecha relación entre Francia y Reino Unido. "Felicidades a Emmanuel Macron por la reelección como presidente de Francia", ha apuntado en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Se han sumado también a las felicitaciones líderes de América Latina como Iván Duque y el argentino Alberto Fernández, que han saludado la victoria "del proyecto democrático".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha felicitado a Emmanuel Macron por su reelección. "Francia es nuestro aliado más antiguo y un socio clave para abordar los desafíos globales. Espero con interés nuestra estrecha cooperación continua, incluso en el apoyo a Ucrania, la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático", ha subrayado en su perfil de Twitter.
Frente a esta oleada de felicitaciones a Macron, el líder populista italiano Matteo Salvini ha celebrado el resultado electoral de la derrotada de la noche, Marine Le Pen, por los 13 millones de votos obtenidos.
La rival de Macron en esta segunda vuelta, la ultraderechista Le Pen, había prometido, en caso de victoria, restar poder a las instituciones de la Unión Europea y devolver parte de sus atribuciones a los Estados miembros.
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.