Continúa la evacuación de civiles desde Mariúpol
El gobierno de Ucrania ha establecido para este miércoles cuatro puntos para recoger a las personas que quieran salir de la sitiada ciudad de Mariúpol, para tratar de evacuar a los cientos de personas que aún quedan en esta urbe a orillas del mar de Azov.
Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, ha anunciado el establecimiento de estos puntos de recogida de civiles en la red Telegram y ha advertido de que su evacuación se llevará a cabo "si la situación se seguridad lo permite".
Esta "operación humanitaria de Mariúpol", como la ha denominado la ministra, trasladará a los evacuados a la zona de Zaporiyia, al norte de Mariúpol y controlada por los ucranianos.
Las autoridades ucranianas señalan que aún permanecen entre las ruinas de la ciudad más de 10 000 habitantes sin agua, electricidad ni productos básicos y denuncian que Moscú ha bloqueado los intentos de llevar ayuda humanitaria a la zona.
Este martes, la operación se concentró en la evacuación de civiles de la acería de Azovstal, asediada desde hace semanas por los soldados rusos y que concluyó con éxito con la salida de la planta de 101 personas.
Esa fue la primera operación de rescate de gran calado gestada con el acuerdo de los gobiernos de Ucrania y Rusia ,con la colaboración de la ONU y el apoyo de la Cruz Roja, con la que se logró la salida de 137 personas en total de la zona de Mariúpol, de donde llegan relatos terroríficos de devastación.
Mariúpol, que inicialmente contaba con una población de casi medio millón de habitantes, ha sido prácticamente arrasada por los ataques rusos, cuyas tropas aseguran que ya han logrado el control de toda la ciudad a excepción de la planta siderúrgica de Azovstal.
Y es que, Rusia mantiene el asedio a la planta y asegura que las fuerzas ucranianas que permanecen en la zona de la planta metalúrgica de Azovstal han sido "bloqueadas de forma segura" para que no abandonen la zona.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu ha detallado que se han realizado propuestas a los militares para que "liberen a los civiles y dejen las armas a cambio de salvar las vidas de los civiles y darles un trato decente". Sin embargo, ha lamentado, "estas propuestas han sido ignoradas", según han informado medios rusos, y ha acusado a los aliados de la OTAN, la Unión Europea y Estados Unidos de "seguir enviando armas a Ucrania", tal como hizo el miércoles el presidente ruso Vladimir Putin.
Ataque ucraniano en Donetsk
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk han denunciado este miércoles la muerte de una persona en un ataque perpetrado por el Ejército de Ucrania contra un almacén de combustible en la localidad de Makeyevka (este).
Según las informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS, el ataque con artillería se ha saldado además con dos heridos, mientras que cuatro tanques de combustible en la zona se han incendiado, sin que Kiev se haya pronunciado al respecto.
Más noticias sobre internacional
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja