Ya son 32 las personas fallecidas en la explosión del hotel Saratoga de La Habana, entre ellas, una española
Al menos 32 personas han muerto, entre ellas 4 niños, y otras 80 han resultado heridas tras la potente explosión que ha provocado este viernes graves destrozos en el emblemático Hotel Saratoga de La Habana, situado en el centro de la capital cubana, cerca del Capitolio, según han confirmado las autoridades cubanas.
Asimismo, el último balance actualizado cifra en 31 los adultos y 15 los menores hospitalizados. Algunos de ellos están en estado crítico.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España ha notificado este sábado, que una turista gallega figura entre las víctimas mortales y su novio se encuentra en situación crítica. Nacidos en 1992 él y en 1993 ella, residían actualmente en el ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña). La joven era natural de Viveiro (Lugo) El chico lucha ahora mismo por su vida, tras ser operado de urgencia, han indicado fuentes municipales.
Los dos turistas estaban en el exterior del hotel cuando les golpeó la onda expansiva, según han asegurado fuentes diplomáticas. El presidente español, Pedro Sánchez, ha trasladado sus condolencias a las familias de ambos:
La explosión se produjo minutos antes de las 11:00 de ayer (hora local) -17:00 horas en Euskal Herria-, cuando un camión cisterna servía gas licuado al hotel Saratoga.
En el interior del hotel se encontraba únicamente un equipo de empleados, que trabajaban en la puesta a punto del inmueble para su reapertura el 10 de mayo, después de llevar dos años cerrados por la pandemia.
Estudiantes evacuados y 23 edificios dañados
Los niños de la escuela contigua a la instalación hotelera, con más de 390 alumnos, fueron evacuados tras la explosión y llevados con sus familiares. Entre los estudiantes hay al menos cinco heridos, según han recogido los medios cubanos.
Debido a la explosión, al menos 23 edificios de la zona han sufrido daños, incluidos 17 bloques de viviendas y dos de ellos han resultado muy afectados estructuralmente.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha desplazado al lugar del suceso acompañado del primer ministro, Manuel Marrero y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, que ha confirmado que "efectivamente no ha sido una bomba ni un atentado", sino un "lamentable accidente".
La Presidencia cubana ha difundido a través de redes sociales varias fotografías en las que puede verse al presidente en el lugar de los hechos, así como en centros sanitarios de la zona, donde ha visitado a algunos de los heridos.
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.