Ya son 32 las personas fallecidas en la explosión del hotel Saratoga de La Habana, entre ellas, una española

Al menos 32 personas han muerto, entre ellas 4 niños, y otras 80 han resultado heridas tras la potente explosión que ha provocado este viernes graves destrozos en el emblemático Hotel Saratoga de La Habana, situado en el centro de la capital cubana, cerca del Capitolio, según han confirmado las autoridades cubanas.
Asimismo, el último balance actualizado cifra en 31 los adultos y 15 los menores hospitalizados. Algunos de ellos están en estado crítico.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España ha notificado este sábado, que una turista gallega figura entre las víctimas mortales y su novio se encuentra en situación crítica. Nacidos en 1992 él y en 1993 ella, residían actualmente en el ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña). La joven era natural de Viveiro (Lugo) El chico lucha ahora mismo por su vida, tras ser operado de urgencia, han indicado fuentes municipales.
Los dos turistas estaban en el exterior del hotel cuando les golpeó la onda expansiva, según han asegurado fuentes diplomáticas. El presidente español, Pedro Sánchez, ha trasladado sus condolencias a las familias de ambos:
La explosión se produjo minutos antes de las 11:00 de ayer (hora local) -17:00 horas en Euskal Herria-, cuando un camión cisterna servía gas licuado al hotel Saratoga.
En el interior del hotel se encontraba únicamente un equipo de empleados, que trabajaban en la puesta a punto del inmueble para su reapertura el 10 de mayo, después de llevar dos años cerrados por la pandemia.
Estudiantes evacuados y 23 edificios dañados
Los niños de la escuela contigua a la instalación hotelera, con más de 390 alumnos, fueron evacuados tras la explosión y llevados con sus familiares. Entre los estudiantes hay al menos cinco heridos, según han recogido los medios cubanos.
Debido a la explosión, al menos 23 edificios de la zona han sufrido daños, incluidos 17 bloques de viviendas y dos de ellos han resultado muy afectados estructuralmente.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha desplazado al lugar del suceso acompañado del primer ministro, Manuel Marrero y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, que ha confirmado que "efectivamente no ha sido una bomba ni un atentado", sino un "lamentable accidente".
La Presidencia cubana ha difundido a través de redes sociales varias fotografías en las que puede verse al presidente en el lugar de los hechos, así como en centros sanitarios de la zona, donde ha visitado a algunos de los heridos.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.