Amenaza de guerra comercial entre Londres y Bruselas
Líderes europeos como el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro belga, Alexander de Croo, o el irlandés, Michael Martin, han advertido al primer ministro británico, Boris Johnson, contra cualquier renuncia unilateral del protocolo sobre Irlanda el Norte. Esta ha sido la respuesta europea a las amenazas británicas de incumplir el protocolo que forma parte del acuerdo del brexit negociado entre Bruselas y Londres.
La noticia que ha sido filtrada por el conservador británico The Times, según la cuál, el gobierno de Londres estaría preparando un plan para invalidar ese protocolo, lo pondría en peligro todo el acuerdo del brexit. El protocolo establece que, a diferencia del resto del Reino Unido, Irlanda del Norte se mantiene en la unión aduanera de la UE. Así los productos británicos que entren en Irlanda del Norte deben pasar el control aduanero en los puertos, con el fin de evitar esos controles entre las dos Irlandas y la consiguiente frontera dura, que pondría en peligro los acuerdos de paz de Viernes Santo.
En el fondo de esta amenaza británica está el malestar entre los unionistas norirlandeses por este protocolo. Según ellos, les aleja del resto del mercado británico. Este descontento se ha plasmado en su última derrota electoral, al ser superados por primera vez por los republicanos del Sinn Fein.
Según The Times, la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, quiere suprimir de forma unilateral el protocolo, porque cree que las negociaciones con la Comisión Europea están en un callejón sin salida, por no tener el mandato de los 27 estados miembros para renegociar un acuerdo aceptable. La información filtrada añade que los británicos tendrían ya preparado el proyecto de ley que levantaría estos controles a los productos británicos que entren en Irlanda del Norte. El anuncio oficial se produciría la próxima semana. Un portavoz británico añade también que la situación es muy seria.
La disputa serviría a Boris Johnson para ocultar la última derrota en las elecciones regionales y su situación cada vez más precaria en su propio partido conservador, desde el escándalo de las fiestas ilegales durante el confinamiento.
A finales de 2021, un portavoz de la Comisión Europea ya advertía de que una renuncia de los británicos al protocolo sobre Irlanda del Norte sería un duro golpe para las relaciones entre ambas partes, ya que es la base de todo el acuerdo del brexit.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.