Crisis diplomática
Guardar
Quitar de mi lista

Argelia suspende su tratado de amistad con España por su "injustificado" giro sobre el Sáhara Occidental

Argel afea el respaldo del Ejecutivo de Pedro Sánchez a una "fórmula ilegal e ilegítima" como es la autonomía planteada desde Rabat, que plantea una política colonial de "hechos consumados" mediante "argumentos falaces".
Aljeriako Energia ministroa eta Teresa Ribera. Irudia: EITB Media
18:00 - 20:00
Argelia suspende su tratado de amistad con España

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha anunciado la suspensión "inmediata" del tratado de amistad suscrito con España hace casi dos décadas como represalia por su "injustificado" apoyo al plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

Las autoridades argelinas recriminan a las españolas la campaña emprendida para tratar de argumentar un giro político que, según han esgrimido, suponen una "violación de las obligaciones jurídica, moral y política" de la que sigue siendo "potencia administradora" del Sáhara Occidental.

En este sentido, Argel afea el respaldo del Ejecutivo de Pedro Sánchez a una "fórmula ilegal e ilegítima" como es la autonomía planteada desde Rabat, que plantea una política colonial de "hechos consumados" mediante "argumentos falaces", según el comunicado recogido por la agencia de noticias oficial APS.

El Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, suscrito en 2002, "hasta ahora regía el desarrollo de las relaciones entre los dos países", como ha recordado la Presidencia argelina, que de esta forma da un paso más en unas críticas que ya le llevaron en marzo a llamar a consultas al embajador en Madrid.

En estos más de dos meses transcurridos, el Gobierno español se ha afanado en subrayar que Argelia es un "socio sólido y fiable" y en poner de relieve que siempre ha cumplido sus contratos internacionales en materia energética, cuestionando así que la crisis diplomática pueda tener un impacto en el suministro de gas a España.

El Gobierno español ha lamentado la decisión de Argelia, "un país vecino y amigo"

En una respuesta parlamentaria fechada el 1 de junio, el Ejecutivo español sostenía que "con la situación a día de hoy y con las reservas de slots y capacidad ya realizada por los comercializadores, no hay indicios objetivos de una situación de falta de suministro gasista en los próximos meses".

El Gobierno español ha lamentado la decisión de Argelia. Fuentes diplomáticas han asegurado que el Ejecutivo reafirma "su compromiso pleno con el contenido del tratado", y que considera a Argelia "un país vecino y amigo".

Por ello, ha reiterado "su plena disponibilidad para seguir manteniendo y desarrollando las especiales relaciones de cooperación entre los dos países, en beneficio de ambos pueblos".

El delegado en España del Frente Polisario, Abdulah Arubi, ha justificado la decisión de Argelia, ya que considera que, casi tres meses después del "giro radical" sobre el Sáhara Occidental, sigue sin haber "explicaciones" por parte de Sánchez.

Para el delegado del Polisario, ese giro "va en contra del Derecho Internacional y descarta la autodeterminación" de la antigua colonia española, en un momento especialmente complicado por la tensión, "muy pública y notoria", entre Marruecos y Argelia, sin relaciones actualmente.

En este sentido, ha lamentado que Sánchez no tuviese en cuenta a Argelia y ha sugerido que anuncios como el de este miércoles evidencian que las relaciones con España no son tan "sólidas", a pesar de lo que "intentan dejar ver" las autoridades españolas en sus declaraciones públicas.

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha instado este miércoles al resto de partidos a "mover posiciones" respecto al Sáhara como ya ha hecho el Gobierno español, al tiempo que ha dejado claro que la españolidad de Ceuta y Melilla no están en cuestión y así se lo ha dejado claro a Marruecos.

Ante el Pleno del Congreso de los Diputados, Sánchez ha defendido una vez más que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara es "la base más sólida, creíble y realista" para resolver el conflicto y así lo ven cada vez más países, entre los que ha citado a Francia, Estados Unidos y Alemania.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más