Brexit
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno británico presenta la ley que anula partes del protocolo norirlandés

La Comisión Europea reactivará la vía judicial contra Reino Unido por violar las disposiciones del protocolo para Irlanda del Norte negociado entre las partes para mitigar el impacto del Brexit.
Londres. Foto de archivo: EFE
Londres. Foto de archivo: EFE

El Gobierno británico ha presentado este lunes en el Parlamento el proyecto de ley que pretende anular unilateralmente partes del protocolo suscrito con la Unión Europea sobre Irlanda del Norte que forma parte del acuerdo del Brexit.

Entre otras medidas, la nueva legislación prevé eliminar la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre las disputas referidas a Irlanda del Norte.

La Comisión Europea reactivará la vía judicial contra Reino Unido por violar las disposiciones del protocolo para Irlanda del Norte negociado entre las partes para mitigar el impacto del Brexit , después de que el Gobierno de Boris Johnson presentara formalmente este lunes una ley que en la práctica suspende de manera unilateral el pacto.

"La Comisión considerará continuar el procedimiento de infracción abierto en marzo de 2021 contra el Gobierno de Reino Unido. Suspendimos esa medida en un espíritu constructivo de cooperación para dar espacio a la búsqueda de soluciones conjuntas, pero la acción unilateral de Reino Unido va directamente contra ello", ha dicho desde Bruselas el vicepresidente del Ejecutivo comunitario responsable de las relaciones con Reino Unido, Maros Sefcovic.

"Nuestra reacción a acciones unilaterales por parte de Reino Unido reflejará la voluntad (de hacer cumplir el protocolo) y será proporcionada", ha añadido el responsable comunitario, en una comparecencia sin preguntas.

La mayoría de los diputados la Asamblea de Irlanda del Norte han firmado este lunes una carta dirigida al primer ministro británico, Boris Johnson, en la que censuran el proyecto de ley con el que Londres quiere incumplir de manera unilateral los acuerdos del Brexit.

En concreto, la misiva rechaza en los "términos más enérgicos posibles" la posición del Gobierno británico, que ha presentado en Westminster una "nueva legislación imprudente" sobre el Protocolo para Irlanda del Norte acordado con la Unión Europea como parte del Brexit, según los firmantes.

Éstos representan al nacionalista Sinn Féin, primera formación norirlandesa tras las elecciones autonómicas del pasado mayo, al también nacionalista Partido Socialdemócrata y Laborista (SDLP) y al Partido Alianza, de centro y no sectario.

Los diputados han recordado a Johnson que la nueva legislación "va en contra" de los deseos "no solo de la mayoría" del sector empresarial norirlandés, "sino también de la mayoría" de la ciudadanía.

Asimismo, han insistido en que, "aunque no es ideal", el citado protocolo representa actualmente el "único" mecanismo disponible para cumplir con los arreglos comerciales acordados por Londres y Bruselas tras el Brexit.

La carta enviada a Johnson lleva la rúbrica de 52 de los 90 miembros que componen la Asamblea de Belfast, en la que las formaciones unionistas protestantes mantienen diferentes posiciones sobre este controvertido asunto.

La más intransigente sale del Partido Democrático Unionista (DUP), segunda fuerza regional, que se niega a compartir el Gobierno autónomo con los nacionalistas si el diálogo entre Londres y Bruselas no desemboca en la eliminación del protocolo.

Por ello, respalda la vía unilateral diseñada por Londres en caso de que esas conversaciones concluyan sin un acuerdo, pero ha advertido de que no volverá al Ejecutivo norirlandés hasta que la nueva legislación no entre en vigor, un proceso que puede tardar meses.

Por su parte, Johnson ha restado importancia a la modificación unilateral del Protocolo y ha esgrimido que son "una serie de ajustes relativamente triviales" dentro de una batería de compromisos más amplia.

Johnson ha evitado considerar los cambios como un desafío abierto a la UE, señalando que es más "un cambio burocrático" que, a su juicio, no implica una violación del Derecho Internacional, como sí alegan tanto la Comisión Europea como el Gobierno de Irlanda.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más