Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes europeos aprueban las candidaturas de Ucrania y Moldavia para su integración en la UE

La adhesión de Ucrania y Moldavia en la Unión Europea llegaría a largo plazo y después de realizar las reformas estructurales exigidas por la Comisión Europea.
Ursula von der Leyen (CE) y el presidente ucraniano, en Kiev. Foto: EFE
Ursula Von der Leyen y Volodimir Zelenski. Foto de archivo: EFE

Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves conceder a Ucrania y Moldavia el estatus de candidato a ingresar en el bloque europeo. Se trata de una decisión sin precedentes dado que han aceptado la candidatura de un país en guerra y siguiendo el dictamen de la Comisión Europea, que avaló la semana pasada dar este paso.

No obstante, para poder culminar el proceso de adhesión ambos países deberán llevar a cabo las reformas estructurales que les ha exigido la CE en materia de independencia judicial, lucha contra la corrupción y crimen organizado o a la hora de aplicar la ley que limita el poder de los oligarcas.

Georgia también solicitó el estatus de candidato a integrase a la UE, pero el Consejo Europeo no se lo ha otorgado de momento.

La decisión ha sido adelantada por el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, en una publicación en redes sociales, poco antes de que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo confirmaran en sendos mensajes.

"Acuerdo. El Consejo Europeo acaba de decidir el estatus de candidato para Ucrania y Moldavia. Un momento histórico que marca un paso crucial para su camino hacia la UE", ha señalado Michel, en un mensaje en el que felicita al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la presidenta moldava, Maia Sandu. "Nuestro futuro es conjunto", ha destacado.

Por su lado, Von der Leyen ha celebrado que "hoy es un buen día para Europa" y ha expresado su enhorabuena a Zelenski y Sandu, además de para Georgia, país al que reconocen la perspectiva europea, pero piden más reformas estructurales antes de dar el siguiente paso. "Vuestros países forman parte de la familia europea y la decisión histórica de los líderes confirma esto", ha señalado.

La concesión del estatus supone un hecho "histórico en el momento en que vivimos de esta guerra decidida por Rusia contra Ucrania", ha destacado el presidente francés, Emmanuel Macron.

La rapidez con la que la UE ha aceptado las candidaturas de Ucrania y Moldavia contrasta con el bloqueo en el proceso de adhesión con los Balcanes Occidentales, con cuyos líderes se reunieron también esta mañana los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, sin un camino claro para avanzar.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más